Secciones
Servicios
Destacamos
Lehendakaritza renueva su estructura para optimizar la coordinación y tracción de los proyectos y políticas públicas transversales, reforzar la estrategia de la Euskadi global, fomentar la innovación social, desarrollar competencias para diseñar la Euskadi del futuro, e impulsar las políticas de igualdad a través de ... Emakunde. Lo hará con 22 altos cargos y 95,5 millones de euros, un 3,37% más que en 2024, según se recoge en el proyecto de Presupuestos de Lehendakaritza presentado este lunes. Además, más de la mitad del presupuesto, el 58,3 %, se destinará a la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, que contará con 55,7 millones de euros. El objetivo prioritario de estas cuentas es acompañar la estrategia Euskadi Berria.
El secretario general de Coordinación y Comunicación Social, Mikel Iriondo, ha comparecido este lunes, ante la Comisión de Hacienda y Finanzas del Parlamento, para ofrecer los detalles de las cuentas de Lehendakaritza, previstas en el proyecto de Ley de Presupuestos que el Ejecutivo aprobó el pasado martes. En su comparecencia, Iriondo ha estado acompañado por Ander Caballero, secretario general de Unión Europea y Acción Exterior; y Ion Muñoa, secretario general de Transición Social y Agenda 2030.
Según han explicado, Lehendakaritza ha renovado su estructura organizativa y para 2025, los altos cargos serán 22 que se dividen en un lehendakari 3 secretarios generales, una persona comisionada para Euskadi Berria que aún está vacante, 11 direcciones y las delegaciones. Supone así dos direcciones más que en el 2024, la de Estudios y la de Identidad Corporativa. El personal eventual queda igual, con un total de 26, el personal funcionario baja debido a que hay dos personas funcionarias menos en el presupuesto del 2025, como es una plaza de secretaría menos y un auxiliar que ha pasado de la dirección de Servicios a la de Juventud, por lo que no figura en el Presupuesto del lehendakari. En cuanto a los personal laboral, bajan de 7 a 5 una plaza de chofer que se amortizó y una plaza de limpiadora que ha pasado a la dirección de Justicia.
En cuanto al gasto corriente y las inversiones, a Lehenakaritza le corresponde la responsabilidad de hacer el mantenimiento de dos edificios fuera de lo que es el contrato centralizado de los edificios de Lakua, esto es Ajuria Enea que es un palacio con 3.200 metros cuadrados, patrimonio en constante mantenimiento y conservación, y Lehenakaritza, que son cuatro plantas de 10.400 metros cuadrados de edificio, con una antigüedad de unos treinta años, «con lo cual nos requiere dotar en el Presupuesto de partidas para trabajos de mantenimiento y conservación del edificio, trabajos de rehabilitación interna, la sala de consejo, algunas filtraciones que hay en Lehendakaritza, adaptación al plan de seguridad, o en Ajuria Enea con la climatización, limpieza de canalones, planta sótano, un edificio protegido y que requiere de continuos mantenimientos», ha explicado Mikel Iriondo.
En cuanto a las inversiones, lo presupuestado propone dotar también de herramientas para arreglar la zona perimetral del edificio de Lehendakaritza como son los muretes, luminares y aparcabicis, con en torno a 100.000 euros. Así como la reforma de acceso a Ajuria Enea por la parte de atrás, con nuevo muro, puerta y arco y verja, que son unos 400.000 euros, y también un edificio de control de accesos a Ajuria Enea, que supone en torno a 350.000 euros.
Además, se prevé dotar de electrolineras tanto en Lehendakaritza a como en Ajuria Enea, lo que vendría a representar 2 millones de inversiones que están previstos en el proyecto de Presupuestos.
La nueva estructura organizativa según han explicado en la comparecencia en el Parlamento Vasco responder principalmente a cinco objetivos: optimizar la coordinación y tracción de los proyectos y políticas públicas transversales, reforzar la estrategia de las relaciones exteriores y de la Euskadi global, cambiar las formas de relacionarse con la ciudadanía y fomentar la innovación social, desarrollar competencias para diseñar la Euskadi del futuro, e impulsar las políticas de igualdad a través de Emakunde.
El nuevo marco organizativo y funcional de Lehendakaritza se estructura por tanto en la Secretaría General de Coordinación y Proyectos Estratégicos, la Secretaría General de Comunicación Social e Innovación, la Secretaría General de Acción Exterior y Euskadi Global y el Delegado Euskadi Berria. Además, en Lehendakaritza están adscritos Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer y eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad.
El presupuesto total de Lehendakaritza previsto para 2025 que asciende a 95.572.000 euros. La mayor parte, el 58,3%, corresponde a eLankidetza, con 55.721.110 euros. Acción Exterior y Euskadi Global tiene asignado un presupuesto de 13.376.590 euros; Coordinación y Proyectos Estratégicos cuenta con 9.507.624 euros y Comunicación e Innovación Social, 9.066.786 euros. Emakunde, que en esta legislatura vuelve a estar adscrito a Lehendakaritza, cuenta con una partida de 7.899.890 de euros
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.