Secciones
Servicios
Destacamos
El exdirigente de ETA Josu Arkauz Arana, 'Josu de Mondragón', detenido en Francia en 1991 y condenado por la Audiencia Nacional a 115 años de prisión, ha quedado en libertad tras permanecer casi treinta encarcelado. Quien fuera lugarteniente de Francisco Mujika Garmendia, 'Pakito', y José Javier Zabaleta Elosegi, Baldo', máximos responsables del aparato militar de la banda, abandonó ayer el centro penitenciario de Valladolid, donde había sido trasladado el pasado mes de octubre desde Murcia junto a otros cuatro reclusos en uno de los movimientos impulsados por el Ministerio del Interior desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa.
Arkauz, encargado de la coordinación de los comandos cuando perteneció a la jefatura de ETA, fue condenado por la comisión de tres delitos frustrados de lesiones terroristas relacionados con el envío, en 1989, de tres paquetes-bomba que pudieron ser desactivados y habían sido destinados al ex delegado del Gobierno en el País Vasco y ex gobernador civil de Gipuzkoa Julen Elgorriaga; al ex ministro del Interior José Barrionuevo; y al funcionario de prisiones Antonio Sánchez Sobrino.
Los jueces también consideraron acreditado que remitió una carta-bomba a un policía nacional de Irún que, por error, recogió un vecino, y otra al entonces ministro de Justicia, Enrique Múgica, que fue desactivada. Además, fue sentenciado a 33 años por atentado y estragos al haber proporcionado al 'comando Ipar Haizea' las granadas que se utilizaron para atentar contra las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía del barrio de Aldapeta de San Sebastián, en 1990.
La Asociación Víctimas del Terrorismo exigió ayer a través de las redes sociales al Gobierno vasco que adopte las medidas necesarias para evitar un eventual 'ongi etorri' a 'Josu de Mondragón'. El colectivo apela a la Ley de Reconocimientoy Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para pedir que se frene cualquier intento de recibir «como un héroe» al exjefe etarra en Mondragón.
Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ordenó el ingreso en prisión provisional de la etarra Natividad Jauregi, entregada ayer por Bélgica, después de 30 años huida, para ser juzgada por el asesinato del teniente coronel del Ejército Ramón Romeo Rotaeche, en 1981 en Bilbao. El magistrado adoptó esta decisión en un auto a petición del fiscal Carlos Bautista tras tomar declaración por la mañana a Jauregi, alias Pepona, que ha sido entregada a España por este atentado tras un largo periplo judicial ante la reiterada oposición de Bélgica a extraditarla.
De la Mata ha acordado su prisión por delitos de asesinato y atentado terrorista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.