Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Martes, 21 de julio 2020, 06:44
El primer recuento oficial de papeletas dejó fuera del Parlamento Vasco a Luis Gordillo, pero el repaso definitivo de las actas tras la incorporación de los votos del extranjero permitió el pasado viernes que el líder de Ciudadanos Euskadi se hiciera 'in extremis' con ... su escaño en la Cámara autonómica en detrimento de EH Bildu. Ahora, con su hueco parlamentario asegurado, Gordillo ya desgrana la actitud que mantendrá con el resto de grupos a lo largo de los próximos cuatro años de legislatura, a los que está dispuesto a «escuchar», sin excepción, en el seno del Parlamento de Vitoria. Pero «no hablará» con EH Bildu como se publicó el lunes en una entrevista en este periódico por un error de transcripción.
Gordillo consiguió la semana pasada el segundo escaño vasco para la formación naranja -su compañero José Antonio Gil logró su asiento por Álava- gracias a la coalición inédita con el PP, que les ha permitido irrumpir por primera vez en una institución vasca. Una alianza que pretendía ser un revulsivo para no perder votos constitucionalistas, aunque el resultado final tampoco diera sus frutos: seis escaños, tres menos de lo que consiguieron los populares en solitario en las elecciones autonómicas de 2016. Aunque Gordillo está satisfecho por haberle arrebatado ese escaño por Bizkaia a EH Bildu y haber hecho que decaiga esa mayoría absoluta que sumaban las izquierdas vascas.
Preguntado por si tendría reparos en sentarse a negociar con la coalición soberanista, el líder de los liberales en Euskadi aseguró durante la entrevista que «nosotros hemos estado siempre, lo dijeron en su día (Albert) Ribera y (Inés) Arrimadas, dispuestos a escuchar a todo el mundo, incluso a los que nos tiran piedras. Pero nos separa tantísimo que cualquier tipo de acuerdo es totalmente inviable. Nosotros representamos unos principios políticos totalmente antagónicos y nuestro proyecto es de hecho vencer a grupos como Bildu en las instituciones».
Gordillo insistió en ese sentido que su relación con la izquierda abertzale se limitará al ámbito parlamentario porque en Ciudadanos Euskadi -dentro del grupo parlamentario que compartirá en coalición con el PP vasco- «estamos dispuestos a oír a cualquier grupo». No obstante, matizó que «llegar a acuerdos o pactos con Bildu, un partido que todavía no ha condenado formalmente la violencia de ETA, es ciencia ficción».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.