Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sainz
Miércoles, 29 de mayo 2024, 21:06
El espectáculo cómico 'Despotorre' ha sido censurado en Logroño por primera vez en los tres años que lleva representándose en numerosas ciudades de España, incluida la capital riojana el año pasado. Según las primeras informaciones publicadas este miércoles, la cancelación se debe a presiones de ... Vox, que ha criticado «que el Ayuntamiento financie un espectáculo que ridiculiza el aborto y el terrorismo». Fuentes municipales, en cambio, justifican la decisión de suspender la función porque «no es adecuada para el público y el horario» previstos. Las autoras de la comedia, por su parte, se sienten «censuradas por motivos políticos».
'Despotorre', de las actrices vasca y extremeña Ane Lindane y Raquel Torres, formaba parte de la segunda edición del programa CUCO, que el Ayuntamiento organiza con la colaboración de la Federación de Empresarios de La Rioja y la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo, y estaba anunciada para la tarde del viernes 31 de mayo en el parque Gallarza. Se trata de «un error de programación», han contestado desde el equipo del 'popular' Conrado Escobar.
Cabe recordar que el PP gobierna en Logroño con mayoría absoluta. Sin embargo, la cancelación se ha dado a conocer este miércoles, solo dos días antes de la fecha anunciada, después de que el grupo municipal de Vox emitiese un comunicado en el que la portavoz María Jiménez dice expresamente: «Es inadmisible que el Partido Popular financie con dinero público una obra que ofende a las víctimas de ETA y se burla del aborto».
El ayuntamiento del PP de Logroño obligado por Vox nos censura a las Despotorre el bolo del viernes por apología del terr0rism0 y apologia del aborto. Este año el vino de la Rioja viene fuerte.
— Ane Lindane (@LindaneAne) May 29, 2024
PERO TENEMOS OTRO BOLO EL SABADO EN LA SALA NEGRA Y TODAVÍA QUEDAN ENTRADAS… pic.twitter.com/fviMWrbcDM
Miguel Sainz, concejal de Promoción de la Ciudad, admite que la decisión de cancelar 'Despotorre' sí se ha tomado después de las presiones de Vox, pero niega que se deba a ello y asegura que la habrían suspendido «de todos modos». Según Sainz, la programación fue elaborada meses atrás por una agencia externa al Ayuntamiento y este primer espectáculo «estaba siendo revisado». Para el edil, «no es censura sino un cambio de programación para no herir susceptibilidades». «El tipo de espectáculo que se busca en este programa -ha dicho Sainz a este diario- debe ser apropiado para familias con niños e intentar ser lo menos ofensivo».
«Lo que nunca vamos a hacer desde este Ayuntamiento es censurar un espectáculo -ha matizado según su interpretación del término censura-, no vamos a decirle a un artista que modifique un texto o suprima parte de él. Por eso hemos decidido optar por otro espectáculo, que además es de una monologuista riojana». Se trata de 'Si yo fuera rica', de Elena Somovilla, que se considera mejor «adaptado al horario y al tipo público».
Esta segunda edición del programa CUCO fue anunciada hace dos semanas pero contratada mucho antes. De hecho, Torres y Lindane aseguran que ellas enviaron el dossier técnico de la obra «hace meses», pero que no ha sido hasta ahora cuando «un interlocutor» les ha hecho llegar un mensaje de advertencia:«Que habían leído que hacíamos enaltecimiento del terrorismo y apología del aborto. Que no lo iban a permitir y que si no les pasábamos previamente el guión nos iban a cancelar». «Pero ni de coña les íbamos a pasar el guion», afirman.
La comedia ya fue representada en la Sala Negra el año pasado y mantiene la función prevista en ese mismo escenario, de iniciativa privada, para el día siguiente, el sábado 1 de junio. Sus autoras y protagonistas, niegan las acusaciones de Vox y entienden que la cancelación la ha decidido «alguien que ni siquiera ha visto la función». «La acusación de enaltecimiento del terrorismo es tan burda que no merece ni respuesta por nuestra parte -ha dicho Raquel Torres a este diario-. Y hablar de sexo o de aborto en 2024 es algo que está totalmente normalizado a estas alturas. Quien tenga problemas con eso se lo tiene que hacer mirar».
Tampoco encuentran sentido a «la excusa oficial» dada por el Ayuntamiento del PP: «Hace semanas que tienen nuestro dossier -dice Torres- y el tono del espectáculo se puede ver abiertamente en las redes sociales. No entendemos que hablen de un escenario o un horario inadecuados. Se trata totalmente de censura y es la primera vez que nos ocurre. Solo es un espectáculo cómico para pasarlo bien, pero habla de la mujer que algunos no quieren que seamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.