Secciones
Servicios
Destacamos
La memoria de Fernando Buesa y de su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, ha recibido hoy un doble homenaje, el de la recién creada asociación Mila Esker y el tradicional recuerdo que cada año convoca la Fundación Buesa junto al monolito en memoria ... de los dos asesinados por ETA, tal día como hoy de hace 21 años. A las once de la mañana, el colectivo Mila Esker ha llevado a cabo el tercer acto de reconocimiento que organiza este colectivo creado el pasado mes de enero para recordar a los agentes que se dejaron la vida luchando contra ETA y, en esta ocasión, ha reunido por primera vez a todas las organizaciones sindicales y a asociaciones profesionales de la Ertzaintza.
Junto al monolito en memoria de los dos asesinados, han estado presentes representantes de Erne, Esan, Sipe, Euspel, ELA Ertzaintza, Aserfavite, la asociación International Police Association (IPA) , asociaciones amigas como AIL POL, asociación de policías municipales con discapacidad para la integración laboral, y AAPSP, asociación andaluza preventiva del suicidio policial. Algunos de estos colectivos acuden todos los años, pero por primera vez se ha hecho un acto conjunto representando a toda la Policía vasca «para darle ese especial trato de cariño, afecto y cercanía» a la familia de Jorge Díez Elorza. Una representación de todos ellos se ha sumado también a las doce al acto convocado por la Fundación Buesa.
El homenaje ha consistido en una pequeña presentación de todo el colectivo de la Ertzaintza allí representado y a continuación han asegurado que valoran «el esfuerzo y el sacrificio de las vidas de Jorge como de Fernando que para nosotros son un ejemplo a seguir porque ambos han defendido la democracia, la libertad y los derechos de todos». El presidente de la asociación Mila Esker, Julio Rivero, ha leído una poesía dedicada a Jorge, y después han entregado una copia enmarcada a Begoña Elorza, madre del ertzaina asesinado. Ella ha dedicado a todos los agentes unas palabras de cariño y reconocimiento a su labor. «Cada vez que os veo de uniforme me emociono», ha agradecido.
El homenaje organizado por la Fundación Buesa junto al monolito en memoria del político socialista y su escolta ha comenzado a las 12 del mediodía con una ofrenda floral, en la que han estado acompañados de representantes de partidos políticos y cargos institucionales.
El acto celebrado en los Jardines de la Libertad de Vitoria en memoria de Buesa y Díez Elorza, asesinados con una furgoneta bomba de ETA en las inmediaciones del campus universitario, se ha desarrollado, en esta ocasión, con aforo reducido, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.
Los primeros en depositar rosas en el monolito en homenaje a ambas víctimas de ETA han sido sus familiares: Natividad Rodríguez, viuda de Buesa, sus hijas, así como los padres del agente de la policía autonómica Jorge Díez. De fondo sonaba la canción «Ausencia» de Imanol.
Entre los asistentes destacaba un importante número de dirigentes socialistas, encabezados por la secretaria general y vicelehendakari, Idoia Mendia. Ha estado acompañada por los también consejeros socialistas, Iñaki Arriola y Javier Hurtado, el portavoz parlamentario, Eneko Andueza, y otros dirigentes del PSE-EE alavés. También han participado dirigentes políticos e institucionales del PNV, como la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el diputado general de Araba, Ramiro González y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, o la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.
También se ha podido ver en la ofrenda floral a una delegación del PP, encabezada por Carmelo Barrio, así como al parlamentario y dirigente de Ciudadanos, Luis Gordillo, y a la parlamentaria de Vox, Amaya Martínez.
La fundación Fernando Buesa, a través de las redes sociales, ha agradecido a los asistentes su presencia en el homenaje. «Es un acto en su memoria y también en el de todas las víctimas del terrorismo», ha asegurado.
La secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari ha asegurado que intentar «rebajar la gravedad de hechos tan dolorosos» como el asesinato a manos de ETA del líder de los socialistas alaveses y ex consejero del Gobierno Vasco, Fernando Buesa, «con equiparaciones y teorías sobre el relato», obstaculiza la convivencia.
Ha recordado que Buesa fue «un socialista firme en sus convicciones, que nunca renunció al contraste de ideas», y que este crimen «formó parte de la estrategia de la banda terrorista ETA para imponer un proyecto político excluyente, en el que no cabían ni la libertad de pensamiento ni la democracia». Mendia ha destacado, a través de las redes sociales, que «pretender rebajar la gravedad de hechos tan dolorosos de éste, como tantos otros, con equiparaciones y teorías sobre el relato, es poner obstáculos a la convivencia».
«Recordaremos a Buesa como un socialista firme en sus convicciones, que nunca renunció al contraste de ideas. Nuestro recuerdo en un día como hoy es también para Josu Leonet Azkune y José Antonio Santos Larrañaga, asesinados hace 20 años con un coche bomba en San Sebastián. Los terroristas querían acabar con la vida de nuestro querido Iñaki Dubreuil», ha subrayado, en alusión al atentado contra el concejal socialista de Ordizia, en el que resultó herido, y fallecieron dos trabajadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.