

Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este jueves que la dispersión de los presos de ETA en diferentes cárceles de España «era una política antiterrorista, no una política penitenciaria«, por lo que no cree conveniente mantenerla una vez disuelta la organización armada.
En su intervención en un foro en Las Palmas de Gran Canaria, el exmagistrado de la Audiencia Nacional ha sido interpelado por el público sobre el posible traslado a Euskadi de presos condenados por terrorismo. Grande-Marlaska ha explicado que no cree en medidas «indiscriminadas», sino en la aplicación de las leyes y, en este caso, ha asegurado que todos los pasos que se den se realizarán «siempre en contacto con las asociaciones de víctimas», a las que ha agradecido el respaldo que están dando a su departamento.
A este respecto, el ministro de Interior ha pedido que se analice el balance de sus siete meses en el cargo, en el que solo han sido trasladados a cárceles del País Vasco dos presos de la denominada 'vía Nanclares', que hace tiempo renegaron de ETA, pidieron perdón a las víctimas y ofrecieron medidas para reparar el daño que ocasionaron sus atentados.
Sin embargo, también ha apuntado que, «con ETA disuelta y derrotada por la sociedad«, no le ve sentido a mantener una política antiterrorista »cuya finalidad era debilitar a la organización, impidiéndole que controlase a sus militantes encarcelados«. En las actuales circunstancias, ha argumentado Grande-Marlaska, debe atenderse a «criterios penitenciarios», a lo que las correspondientes juntas de tratamiento consideren más conveniente para cada recluso, algo en lo que no ha ocultado que se debe tener en cuenta «la cercanía a su entorno familiar».
La red de apoyo a los presos de ETA Sare ha considerado «positivas» las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha pedido que estas palabras se conviertan «en realidad con urgencia».
Sare ha asegurado en un comunicado que ha recibido con «cierta esperanza» las declaraciones de Grande-Marlaska, pero también «con prudencia» ya que, según denuncia, «no se han dado pasos reales para acabar con la política de alejamiento» de los reclusos de ETA.
«No entendemos que los presos deban pasar un día más alejados de sus familiares y sin que se cumpla la ley», ha denunciado Sare, que ha recordado que, tras la manifestación del día 13 de enero en Bilbao en apoyo a los pesos de ETA, solicitó una entrevista con el ministro del Interior para abordar la situación de estos reclusos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.