![Maroto se empadrona en Segovia para poder ser portavoz del PP en el Senado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/maroto-kDRE-U807948453115zE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Maroto se empadrona en Segovia para poder ser portavoz del PP en el Senado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201907/19/media/cortadas/maroto-kDRE-U807948453115zE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Casado quiere situar como portavoz del PP en el Senado a Javier Maroto, que ya se ha empadronado en Segovia. La opción de que el exalcalde de Vitoria y vicesecretario de Organización del partido ocupe el único puesto de senador por designación autonómica de ... Castilla y León que tendrá el PP en la Cámara alta esta legislatura, es un movimiento de ficha del líder popular a favor del vitoriano para darle la portavocía en el Senado aunque, de momento, no hay nada cerrado. Dicho cargo impediría al dirigente vasco, en todo caso, continuar con la vicesecretaría de la Ejecutiva.
Casado quiere mantener al político vasco en una situación estratégica y en su núcleo duro al ganar puntos después de las negociaciones postelectorales tras las elecciones municipales del 26-M en las que, gracias al secretario general del partido, Teodoro García-Egea, y a Maroto, el PP logró recuperar poder autonómico y local, como en el caso de Madrid. Unas negociaciones que llegaron a buen puerto y que, por lo tanto, consolidaron de nuevo al vitoriano en el grupo de confianza de Casado, pese a haber quedado unos meses antes en una situación de debilidad, por el batacazo de la formación en el 28-A.
Entonces Maroto fue sustituido de la dirección de la campaña de las municipales. El anuncio llegó dos días después de la debacle sufrida en las generales. El PP manifestó que no sería el director de las campañas de los populares de cara a las elecciones municipales, autonómicas y europeas que se celebraron el día 26 de mayo.
Ahora, Maroto volverá a ocupar un cargo público después de haberse quedado sin su escaño de diputado en Álava, tras las elecciones generales de abril. En esta cita con las urnas el PP vasco no logró representación en Euskadi por primera vez en la democracia.
El político vasco ya se ha empadronado en la provincia de Segovia para cumplir con el requisito establecido en el estatuto de autonomía de Castilla y León de que los senadores de designación de sus Cortes estén censados en la región. En otras autonomías, como la de Madrid, se exige que sean previamente diputados regionales.
Con la elección del exalcalde de Vitoria, Génova deja fuera a Ignacio Cosidó, que fue elegido senador autonómico en 2016 y más tarde portavoz del Grupo Popular en la Cámara alta, tras la llegada de Casado a la presidencia de la formación hace ya un año. El dirigente palentino, que ejerció de director general de la Policía Nacional entre 2012 y 2016, aspiraba a revalidar su asiento de senador, pero en este momento se desconoce si Casado le buscará o no un nuevo destino. En las últimas semanas, en las filas del PP ya se apuntaba el relevo de Cosidó después de que su nombre apareciese vinculado a la operación Kitchen.
Nada más conocerse la propuesta del PP, el PSOE de Castilla y León manifestó que la elección de Maroto es una «muestra de vasallaje y sumisión» del presidente de la Junta y presidente autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, al PP nacional. En cualquier caso, si el partido considera a Maroto para la portavocía del Senado, el nombre de la diputada Cayetana Álvarez de Toledo ya suena para el cargo de portavoz en el Congreso.
Por otra parte, se da la circunstancia de que este pasado lunes, la dirección de Madrid abrió expediente a Juan Carlos Cano, portavoz en las Juntas Generales de Gipuzkoa, después de que el procurador donostiarra votara por error a favor de que EH Bildu presidiera una comisión de derechos humanos. Y fue el propio Maroto quien llamó personalmente a Cano para anunciarle la decisión de Génova. Un escenario que reavivó las diferencias entre el PP vasco y el nacional. El voto de Cano no era determinante, él mismo subrayó que se había tratado un error, y pidió disculpas. No obstante, la dirección decidió aplicar la medida disciplinaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.