![La mayoría de los jóvenes del PCE rompe con el partido y se alinea con GKS](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/14/89969698-kFDE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La mayoría de los jóvenes del PCE rompe con el partido y se alinea con GKS](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/12/14/89969698-kFDE--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de las juventudes ligadas al Partido Comunista de España ha decidido, tras un congreso extraordinario, romper con esta formación, constituirse en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y abogar por «la unificación comunista» en torno al denominado Mugimendu Sozialista, cuya marca más ... visible en Euskadi es GKS (Gazte Koordinadora Sozialista). Se trata de un primer acercamiento de calado, que puede ser todavía poco perceptible en Euskadi, pero que reviste cierta relevancia en el marco del contexto ideológico en el que se encuentra la izquierda extraparlamentaria europea.
La posición de los jóvenes comunistas, que ha sido saludada positivamente desde las redes sociales por parte de GKS, apenas tiene incidencia real en Euskadi, donde tan solo forman parte de este colectivo una veintena de jóvenes, pero puede tener cierto impacto en otros lugares de España y de Europa en los que Movimiento Socialista ha comenzado a prender entre sectores juveniles de izquierda crítica y contestataria con un fuerte discurso de impugnación del capitalismo y de rechazo de la labor de las élites políticas tradicionales.
La posición de los jóvenes comunistas, que marca un viraje radical a la línea estratégica defendida por esta organización, se produce en vísperas de la celebración mañana de un acto político en el frontón Astelena de Eibar en defensa de la 'alternativa socialista', donde se recogerán las prioridades y la hoja de ruta de Mugimendu Sozialista, la corriente ideológica de corte comunista clásica en la que se inspira el movimiento juvenil GKS, de fuerte impronta obrerista y revolucionaria y de rechazo de la democracia burguesa y del Estado. Los integrantes de Mugimendu Sozialista se reúnen mañana en el recinto pelotazale eibarrés para aprobar sus prioridades y su hoja de ruta para el próximo año.
Según fuentes de este colectivo, se trata en esencia de articular una organización política amplia y transversal que dé cabida a las diferentes generaciones que alientan el Mugimendu Sozialista, no solo GKS que agrupa a los menores de 30 años. La línea del MS es particularmente crítica con los gobiernos socialdemócratas europeos y acusa a Podemos, a Sumar y a EH Bildu de formar parte del mismo engranaje del modelo y de alimentar el reformismo del sistema.
Los jóvenes del PCE han dado un paso que puede tener consecuencias en el debate ideológico.
«Para nosotros ha quedado claro que el PCE es una vía muerta para la reconstrucción del Partido Comunista, desde la Transición es parte integral del partido del orden y es irreformable», señalan en un comunicado tras el congreso extraordinario en el que dan cuenta de la ruptura interna. Según sostienen, aquellos que se atreven a reclamar la «potencialidad revolucionaria», son «reprimidos con fiereza» en el plano político e ideológico.
«El partido camina hacia la liquidación mientras se sume en el lodo de décadas de política netamente oportunista, lo cual abarca desde su estrategia reformista-democrática, hasta la práctica cotidiana de su raquítica base, inoculada a los vaivenes del juego parlamentario y a la reproducción de la conciencia burguesa desde la zaga de la lucha del proletariado», sostienen en el documento. «Superar la unilateralidad de la escisión obliga a entender que esta tiene en la unificación en torno al programa comunista su reverso necesario», añaden.
«Ese camino ya ha sido andado por otras camaradas antes que por nuestra parte. En diversos territorios hemos observado cómo la organización de jóvenes revolucionarios ha hecho tambalearse a distintas secciones del partido de orden y ha comenzado a sentar las bases para la constitución de una gran organización comunista referencia para toda la juventud proletaria. Estamos dispuestos a aportar a este proceso desde el debate estratégico y el balance autocrítico al respecto de nuestra experiencia militante, mediado todo ello por el principio de unificación racional que reconozca que este debate esté guiado por el reconocimiento colectivo de los aciertos y de los errores de cada una de las partes», exponen.
Para los promotores de esta iniciativa, se trata de «un primer paso» para la ruptura, que consiste en «liberarse de los burócratas y de los políticos profesionales» para poder aspirar a construir el comunismo «no como un ideal que acompaña su práctica reformista, sino una realidad política y organizativa». Los escindidos de las juventudes del PCE se muestran dispuestos a participar junto con otras organizaciones de jóvenes revolucionarios en la articulación de una «gran organización comunista de referencia para toda la juventud proletaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.