

Secciones
Servicios
Destacamos
Aveces me preguntan qué haría si me encontrara, cara a cara, con el asesino de mi hermano. Les suelo decir que si sucediera, le agarraría del hombro y le diría 'soy hermano de Ramón Baglietto a quien tú mataste, pero tranquilo que yo no te voy a matar'». El testimonio de Pedro Mari Baglietto, fallecido en junio de 2022, pionero en las charlas educativas en los colegios para deslegitimar el terrorismo, es uno de los muchos recuerdos que componen el documental 'Una familia vasca, los Baglietto. El centro-derecha objetivo de ETA', la última obra audiovisual de la Fundación Miguel Ángel Blanco, que se estrenará el martes en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria.
El trabajo dirigido por Felipe Hernández Cava, aborda el asesinato de Ramón y lo contextualiza en «la sistemática persecución que ETA llevó a cabo contra los dos principales grupos que representaban a la derecha y al centroderecha político: Alianza Popular y Unión del Centro Democrático» en Euskadi a finales de los 70 y principios de los 80, coincidiendo con la Transición democrática. Pero si alguien es protagonista de esta historia familiar es Ramón Baglietto, el exedil de Azkoitia y simpatizante de UCD asesinado hace 43 años por Kandido Azpiazu, el etarra al que el propio Ramón salvó de un atropello mortal cuando era un niño de 18 meses. Al hermano de Kandido se le escapó la pelota jugando en la calle y fue tras ella en el momento en el que un camión enfilaba la carretera. Ramón Baglietto fue testigo de los hechos, y su reacción fue coger de los brazos de su madre a aquel pequeño, la madre y el hermano murieron a consecuencia del atropello. Ramón Baglietto se preocupó siempre por la educación de Azpiazu.
En los 80, un ya joven Azpiazu comenzó a amenazar a Baglietto. En esa época UCD ocupaba la presidencia del Gobierno y se encontraba en la diana de ETA. El 12 de mayo de 1980, Azpiazu y otro etarra, José Ignacio Zuazolazigorraga, le ametrallaron en el Alto de Azkarate. «Fue una emboscada. Ramón perdió el control y se fue contra un árbol. Los caseros que lo encontraron pensaron que había sido un accidente, pero lo grave del caso es que los terroristas abrieron la puerta y le dieron el tiro de gracia», relató a este periódico su viuda, Pilar Elías. A los dos días, Azpiazu y Zuazolazigorraga fueron detenidos. Les condenaron, pero redimieron pena y salieron en libertad condicional. Azpiazu regresó a Azkoitia tras cumplir 12 de los 49 años de pena, y abrió una cristalería en el bajo del mismo edificio en el que vivía la viuda de Ramón Baglietto, Pilar Elías. «Una afrenta especialmente cruel», cita la Fundación. Kandido lleva aún el negocio.
El documental incluye entrevistas con el periodista Gorka Angulo, autor del libro 'La persecución de ETA a la derecha vasca'; con Jaime Mayor Oreja, quien vivió el acoso de ETA como líder de UCD en Euskadi; y con familiares de Ramón y Pedro Mari. Además, explora la historia de la familia Baglietto rindiendo homenaje a Pedro Mari como «pionero en la transmisión de la memoria de las víctimas del terrorismo y la defensa de valores democráticos en el ámbito educativo». El objetivo del documental es «recordar a las víctimas olvidadas o no lo suficientemente reconocidas, cuya resistencia cívica y política contribuyó a asentar la democracia constitucional».
La Fundación Blanco, que suma con este su cuarto documental, recuerda que ETA acabó con la vida de 68 ciudadanos a los que consideraba «adversarios políticos», e intimidó y hostigó a cientos. En el tiempo que describe, fueron asesinados, amenazados y perseguidos numerosos cargos públicos, militantes y simpatizantes de esas opciones políticas. «Su resistencia y su tenacidad consiguieron que la pluralidad democrática se mantuviera en los peores momentos, una contribución a la convivencia no ha sido suficientemente contada ni reconocida», explica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ainhoa Muñoz | San Sebastián e Izania Ollo (Gráficos) | San Sebastián
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.