Maider García Martín posa ayer en una calle de Irun. F. DE LA HERA
Maider García | Víctima de los GAL

«Duele mucho el orgullo y la chulería con que habla del terrorismo de Estado»

«Barrionuevo dice que puede dar nombres, pues que los dé, que algún juez le llame a declarar y nos den esa verdad que tanto necesitamos»

A. González Egaña

San Sebastián

Martes, 8 de noviembre 2022, 06:33

Maider García Martín, la hija mayor de Juan Carlos García Goena, el último asesinado por los GAL, considera las palabras de José Barrionuevo, «una humillación hacia todas las víctimas». «Duele mucho ese orgullo y esa chulería con que habla el terrorismo de Estado», cita mientras ... pide al exministro «que si como dice, puede dar nombres, que los dé. Que de una vez nos dé esa verdad que tanto necesitamos».

Publicidad

–¿Qué sensación le han dejado las palabras de Barrionuevo?

–No me ha pillado de sorpresa. No ha contado ningún secreto, pero aun así esas declaraciones, justificando y reconociendo el terrorismo de Estado, son de extrema gravedad. Sobre todo duelen. Y más de la manera que habla, con ese orgullo y esa chulería. No sé si se lo toma medio a risa. Lo que siento es dolor, mucho dolor. Una vez más es una humillación hacia todas las víctimas del terrorismo de Estado.

–¿Le sorprende entonces más la actitud que sus palabras?

–La actitud, que por otro lado tampoco es novedosa. Rafael Vera también ha hecho declaraciones en esa línea y de la misma manera, con ese orgullo y sin un ápice de arrepentimiento, que parece que está contando algo glorioso. Barrionuevo deja clarísimo que no solo cometió un grandísimo delito, sino que 40 años después sigue orgulloso del terrorismo de Estado. Y eso es extremadamente grave.

–¿Ha podido leer entera la entrevista o duele demasiado, teniendo en cuenta que su padre fue justamente el último asesinado por los GAL?

–A trozos. Pero hay una respuesta en concreto que me duele especialmente, cuando dice que «no podía actuar contra los que están disparando desde mi trinchera aunque hagan algún disparo equivocado». Hombre. Pues dentro de esos disparos equivocados estaba mi padre... Y lo dice como pensando: '¡Qué más da!' Y yo le digo una cosa: que no es justificable de ninguna manera. Aunque matasen a etarras, me da igual. No era la manera de proceder. Es terrible escuchar que daba igual que cayese algún que otro inocente.

Publicidad

EL ATENTADO

  • 24 de julio de 1987 Una bomba colocada por los GAL estalló en los bajos del vehículo de Juan Carlos García Goena en el momento en que se dirigía a trabajar en Hendaia.

  • Objetor de conciencia Se había exiliado en Francia y la banda lo confundió con un miembro de ETA. Su pareja era Laura Martín y era padre de tres niñas, Maider, de 5 años; Oihana, de uno, y Jone, que estaba en camino.

–¿En quién pensó cuando vio lo que decía?

–En mi madre (Laura Martín falleció el pasado 15 de octubre), en su pelea durante tantos años por conocer la verdad del asesinato de mi padre.

–¿Qué hubiera dicho ella al escuchar a Barrionuevo?

–Exactamente lo mismo que yo. Su fallecimiento ha sido un golpe muy duro, pero mi ama al final hizo muy bien los deberes. Y yo aquí estoy, como ella, no pienso bajar los brazos para nada. Me niego rotundamente a dejar en el olvido el trabajo que ha hecho ella durante todos estos años. Creo que ahora se lo debo a mi padre, pero también a mi madre.

Publicidad

–¿La justicia debería actuar ante esas palabras de Barrionuevo?

–Creo que sí. Porque ya no es solo por esas declaraciones, él dice que puede dar nombres, pues que los dé, que dé ese paso, que algún juez le llame a declarar, dé esos nombres y, de una vez por todas, nos den esa verdad que tanto necesitamos.

La réplica

«Dentro de esos disparos equivocados que dice estaba mi padre. Es terrible escuchar que daba igual que cayera algún que otro inocente»

–¿Si le tuviera delante, qué le diría?

–Justamente eso, que diga lo que sabe, que reconozcan públicamente lo que hicieron. No solo él, Felipe González también, como principal cabeza de toda aquella organización. Es que tienen que dar el paso, reconocerlo y pedir perdón, aunque a mí el perdón ya a estas alturas... Nos deben un reconocimiento. E iría más allá. El PSOE tiene que desmarcarse de ese pasado manchado de sangre.

Publicidad

–¿En qué debería consistir ese reconocimiento?

–Desde que actuaron los GAL hasta hoy han pasado varios presidentes del PSOE, pero nunca se ha hecho nada para intentar sanar ese dolor de las víctimas y deben reconocer que hubo terrorismo de Estado, que fueron ellos los creadores de ese terrorismo de Estado, que Felipe González estaba en la cabeza... Como partido nos debe ese paso. Las siglas del PSOE están manchadas de sangre y es importantísimo que limpien eso. Soy consciente de que Pedro Sánchez no tiene nada que ver con los GAL, pero creo que tiene el deber de limpiar la imagen de su partido. Y, por otro lado, los que estuvieron metidos, que lo reconozcan y cuenten la verdad.

Autocrítica

«Tienen que dar el paso, reconocerlo y pedir perdón. E iría más allá. El PSOE tiene que desmarcarse del pasado manchado de sangre»

–¿Qué le parecen las condenas de las palabras de Barrionuevo de dirigentes del PSE, el propio Eneko Andueza o Rafaela Romero?

Publicidad

–Me parece valiente que Rafaela Romero exija que Pedro Sánchez dé alguna explicación. En el caso de Andueza, creo que son declaraciones en las que no se moja, pasa de puntillas. Creo que Eneko como secretario general debería dar ese paso y exigir a su partido la verdad. Que coja el toro por los cuernos. Es lo que echo de menos de ellos.

–Se acerca el Día de la Memoria. ¿Deberían aprovecharlo para pronunciarse en ese sentido?

–Cualquier día sería bueno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad