Borrar
Kepa Aulestia, en el parque de Doña Casilda, en Bilbao. MIREYA ÁLVAREZ
Kepa Aulestia: «La prensa se vio obligada a defenderse sola del acoso de ETA y eso merece ser recordado»

Kepa Aulestia: «La prensa se vio obligada a defenderse sola del acoso de ETA y eso merece ser recordado»

Analista político ·

«Más de trescientos profesionales aparecieron en listas de ETA y, de ellos, más de 60 contaron con seguimiento exhaustivo, un dato mínimo conocido, pero habría más»

A. González Egaña

San Sebastián

Lunes, 7 de noviembre 2022, 06:42

Un folio ardiendo en una máquina de escribir ilustra la portada del último libro de Kepa Aulestia 'ETA contra la prensa. Qué significó resistir', un encargo de la Fundación Rubial que se presenta hoy en Bizkaia Aretoa en Bilbao. El analista político de este periódico ... y exsecretario general de Euskadiko Ezkerra repasa el tiempo en que la prensa sufrió al acoso de ETA y le hizo frente «ejerciendo la profesión» y «sin autocensuras». «Tener que informar sobre el mal impedía sentirse más víctimas que nadie o recabar la solidaridad ciudadana. Los periodistas se vieron obligados a defenderse y resistir solos. Y eso merece ser recordado», cita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kepa Aulestia: «La prensa se vio obligada a defenderse sola del acoso de ETA y eso merece ser recordado»