Borrar
25 años sin Miguel Ángel Blanco

Urkullu exige «una reflexión valiente y una autocrítica sincera» a quienes «ejercieron y ampararon la violencia terrorista»

El lehendakari apela a construir «un futuro con memoria» para la convivencia, «el mejor legado que podemos tributar hoy a Miguel Ángel Blanco»

ÍÑIGO FERNÁNDEZ DE LUCIO

Domingo, 10 de julio 2022, 13:51

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha exigido este domingo «una reflexión valiente y una autocrítica sincera» a quienes «ejercieron y ampararon la violencia terrorista», que fue «una injusticia ética, política y democrática». Una petición dirigida a la izquierda abertzale, a quien ha interpelado en términos parecidos en anteriores ocasiones. Este sábado, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, tras una semana de reproches cruzados con Sortu, también recriminó que «aún no hayan pedido perdón» por el asesinato de Miguel Ángel Blanco ni por el resto de crímenes de ETA.

Urkullu ha participado en el homenaje de Estado tributado a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su secuestro y asesinato y, por extensión, a todas las víctimas del terrorismo. Durante su intervención ha subrayado que la banda terrorista «no fue una consecuencia inevitable de un conflicto político», sino una decisión «voluntaria y consciente para imponer sus tesis mediante la violencia». Y ha apelado a la construcción de «un futuro con memoria». Tras la derrota de ETA y su disolución definitiva en 2018, «se abrió una nueva etapa de libertad». Pero, ha enfatizado, «no debemos, ni queremos, hacer borrón y cuenta nueva, como si nada hubiera ocurrido».

El dirigente nacionalista, que ha intervenido tras la hermana del edil asesinado, Marimar Blanco, y antes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado por construir «un futuro asentado en la verdad, una verdad clarificadora, sanadora, transformadora y reconciliadora». «Se lo debemos a las víctimas y a las nuevas generaciones, a nuestro compromiso con la sociedad», ha señalado.

Noticia Relacionada

Urkullu ha esbozado un discurso breve, de apenas cuatro minutos de duración, haciendo un llamamiento a construir una convivencia cimentada «sobre la deslegitimación radical de toda expresión de violencia, el respeto, el diálogo y el pluralismo político, la defensa y ejercicio efectivo de los derechos humanos». También ha querido recordar la memoria de Sotero Maza, la primera víctima de ETA oriunda de Ermua, y la de todas las víctimas del terrorismo.

«Una Euskadi en paz, construida sobre principios y valores éticos y democráticos, que construye la memoria sobre la convivencia con memoria». «Este legado», ha zanjado Urkullu, «es el mejor homenaje que podemos tributar hoy a Sotero y a Miguel Ángel».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu exige «una reflexión valiente y una autocrítica sincera» a quienes «ejercieron y ampararon la violencia terrorista»