Secciones
Servicios
Destacamos
El Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria y Gogora, emprenden un nuevo camino de relaciones para explorar futuras vías de colaboración, de la mano de la consejería de Justicia y Derechos Humanos que lidera el PSE desde el pasado mes de junio. El primer gesto de este nuevo tiempo podría ser la conmemoración conjunta del Día de la Memoria, el próximo 10 de noviembre.
La consejera María Jesús San José ha visitado esta mañana el Memorial en el contexto de la reunión técnica que han mantenido el equipo de Instituto de la memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos y el del Memorial a lo largo de la mañana. El objetivo de la reunión con ambas instituciones memoriales ha sido el de forjar un mayor entendimiento del que ha habido hasta ahora, que se había escenificado en contadas ocasiones. En la reunión de trabajo han participado el director de Gogora, Alberto Alonso, y el del Memorial, Florencio Domínguez, y el personal técnico de ambos organismos.
La consejera María Jesús San José ha explicado que dentro del espacio que cada organismo ocupa y cada uno desde su propia perspectiva «creo que son muchas las zonas de encuentro». «Desde conocer los diferentes fondos documentales la búsqueda de fórmulas para un contacto permanente, hasta la posibilidad de abrir líneas de investigación conjuntas en lo que a memoria reciente se refiere» ha explicado.
Como ya adelantó la consejera en la comparecencia parlamentaria de la pasada semana, uno de los retos del departamento de Justicia y Derechos Humanos para esta legislatura es la de «hacer que Gogora ocupe el espacio que le corresponde, Gogora no puede vivir aislado, es preciso impulsar relaciones con las diferentes instituciones y organismos». San José ha indicado que esta visita forma parte de «una nueva forma de trabajar: abrir Gogora a la sociedad y tender puentes que nos permitan crear sinergias y evitar redundancias inexplicables».
La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, por su parte, ha dicho que se abre una nueva etapa de colaboración entre Gogora y el Memorial de Víctimas del Terrorismo absolutamente necesaria. «Desde el Gobierno de España estamos encantados de poder compartir la tarea de aunar esfuerzos y transitar por el mismo camino y de dar inicio una etapa de absoluta colaboración que hasta ahora no la ha habido. Podemos compartir proyectos e iniciativas y en eso nos vamos a empeñar. Nuestra tarea como servidores públicos es facilitar puentes de entendimiento y de colaboración».
Ha explicado que el objetivo es recuperar una memoria crítica y lo más compartida posible, pero no desde el olvido sino poniendo en valor todos los esfuerzos y todo el sufrimiento vivido y también toda la esperanza que tenemos puesta en la reconciliación y en la normalización democrática. Es más, ha dicho que el Centro Memorial tiene que ser un instrumento al servicio de esa memoria crítica y democrática. Un instrumento al servicio de la reparación de las víctimas que sea fructífero. La labor pedagógica que tenemos por delante el Centro Memorial y Gogora nos une en este camino que tenemos que transitar conjuntamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.