Secciones
Servicios
Destacamos
La exvicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Media, se despidió este martes oficialmente del lehendakari, Iñigo Urkullu, tras cesar en su cargo y anunciar que concurrirá en las listas del PSOE a las elecciones europeas. Más concretamente en la décima plaza. La ... reunión se produjo momentos antes de celebrarse el habitual Consejo de Gobierno y sirvió para repasar asuntos pendientes del Departamento y evaluar la legislatura. Mendia señaló que se marcha «satisfecha y orgullosa», tras «alcanzar todos los retos planteados» durante los últimos cuatro años.
La que fuese secretaria general del PSE entre los años 2014 y 2021 agradeció a Urkullu «todos estos años de trabajo compartido en momentos especialmente complicados que nos ha tocado vivir». Una legislatura «extraordinaria», comentó, por «las guerras en Ucrania y Gaza, pero, sobre todo, por la pandemia». Y puso en valor que tras la pérdida de empleo por el covid-19, «hemos logrado que más de un millón de vascos estén cotizando».
Ese umbral del millón de personas que apuntó Mendia, «antes era casi un reto inalcanzable y ahora tiene un suelo sólido». Así, la que ha sido consejera de Empleo, señaló que deja «un sector potente, fuerte y adaptado a los retos que vienen», y cree que esto «va a permitir hacer mejores políticas de empleo con los sectores públicos y privados».
El Partido Socialista hizo este martes pública la lista de los candidatos a las elecciones europeas. Mendia ocupará la décima plaza y, casi con total seguridad, logrará un asiento. En los comicios europeos de 2019, la candidatura socialista consiguió 21 eurodiputados. España fue de hecho el único país de los seis grandes del continente donde se impuso la socialdemocracia. A la exvicelehendakari le acompañarán otros dos nombres guipuzcoanos. En el puesto 28 concurre Maider Laínez, exalcaldesa de Andoain, y en el 43 Alberto Albistegui, concejal en Eibar y juntero. Durante esta nueva aventura les acompañará la exministra Leire Pajín, que es la gran sorpresa de las planchas.
1. Teresa Ribera. 2. Iratxe García. 3. Francisco Javier López. 4. Hana Jalloul. 5. Javier Moreno. 6. Lina Galvez Muñoz. 7. Jonás Fernández. 8. Leire Pajín. 9. César Luena. 10. Idoia Mendia. 11. Nicolás González. 12. Cristina Maestre. 28. Maider Laínez. 43. Alberto Albistegui.
El PSOE ha recuperado a Pajín para concurrir en las listas a las elecciones europeas del 9 de junio que encabeza la vicepresidenta tercera Teresa Ribera y sitúa como número dos a la actual presidenta del grupo de los socialistas europeos, Iratxe García. El tercer puesto lo ocupa Javi López, propuesto por el PSC y que escala una posición respecto a las elecciones de 2019 y la número cuatro será la diputada y miembro de la Ejecutiva Federal, Hana Jalloul.
Actualmente el PSOE cuenta con 21 eurodiputados, pero tiene difícil volver a conseguir esa cifra según varias encuestas, que les sitúan por debajo de los 20 escaños, lejos del PP que podría lograr 25. Por el contrario el sondeo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hace una semana, aprecia un empate entre PP y PSOE con un 19,2% y un 19,3% en intención de voto respectivamente. Respecto a la lista de 2019 se quedan fuera el entonces número uno Josep Borrell, actual Alto Representante de la Unión Europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.