A.B.
Lunes, 22 de enero 2024, 19:41
La Gazte Asanblada de Zestoa irrumpió este domingo en la iglesia del municipio durante la misa mayor para denunciar el proceso judicial abierto para desalojar el Gaztetxe. Un grupo de una decena de personas entró en el edificio con las caras enmascardas y vestidos con ... monos blancos portando un cartel en el que se podía leer 'Eliza diruzale, espekulatzaile!' (¡Iglesia avariciosa, especuladora!). Una vez dentro y ante la sorpresa de los presentes, lanzaron billetes de papel por el suelo.
Publicidad
El Movimiento Sozialista, que apareció como GKS en sus inicios, organizó también una manifestación frente a la catedral Buen Pastor de Donostia en protesta por el desalojo de Zestoa. Allí, volvieron a pedir a la gente que se uniera a una campaña que se ha llevado a cabo en varios gaztetxes de Gipuzkoa, donde han repartido formularios para apostatar. Solo en el territorio se han recogido 700 solicitudes, la mayor apostasía colectiva en Euskadi.
Protesta de Gazte Asanblada de Zestoa en la iglesiaVer 18 fotos
El conflicto se produce porque el gaztetxe, en el inmueble Elizondo, es un edificio adosado a la iglesia de Zestoa, que pertenece a la Diócesis de Gipuzkoa. El pasado 22 de febrero la Ertzaintza identificó a seis personas en el gaztetxe y el Obispado presentó unos denuncia contra los miembros de la asamblea. Un joven fue juzgado el pasado 18 de abril pero fue absuelto. No obstante, a finales de mayo la Iglesia instó a la asamblea a abandonar el gaztetxe y en julio, inició un proceso judicial para desalojarlos. Desde el pasado 7 de diciembre el gaztetxe se encuentra «en situación de riesgo inminente de desalojo», según indican los jóvenes de Zestoa.
El PNV ha condenado lo ocurrido y considera «injusto que alguien o alguna organización se haga con una casa que es de propiedad ajena, sea de quien sea, ocupándola y apropiándosela sin más y sin acuerdo con el propietario, sea una persona o una entidad». Además, censura que se «genere un ambiente de amenazas con el objeto de intimidar a la gente y que se causen daños en la iglesia de Zestoa y en las de los alrededores, como Lasao, Arroagoia, Arroabehea y Aizarna, y de otros pueblos de Gipuzkoa, con pintadas, cadenas y candados o silicona».
Publicidad
Los jeltzales muestran «su solidaridad a la comunidad cristiana de Zestoa» e instan a la Gazte Asanblada a «poner fin a la ocupación, a abandonar el edificio de la parroquia y a dejar de vulnerar las libertades». Asimismo, aclaran que «nunca hemos tolerado totalitarismos, ni de derechas ni de izquierdas, ni tampoco abertzales».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.