Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Torres da un salto que todo el mundo esperaba desde hacía tiempo. Lo que quedaba por aclarar era cuándo lo haría y cuál sería su destino. El nuevo vicelehendakari sale de su zona de confort, el Portugalete natal que lleva gobernando desde hace 16 ... años, para afrontar el reto de convertirse en el principal referente socialista dentro del Gobierno. El último escalón ascendido por un dirigente clave para entender la estrategia el PSE-EE en las dos últimas décadas y que mantiene una buena relación con Imanol Pradales.
En una política caracterizada por los golpes de efecto, los mensajes rápidos en redes sociales, la búsqueda de la polarización e incluso los comentarios de brocha gorda, Torres ofrece justo lo contrario. Poco amigo de las declaraciones altisonantes y los titulares de impacto, se ha esforzado siempre por la búsqueda de los acuerdos entre diferentes y los consensos. «Dialogar para avanzar», repite como un mantra. Hace solo unos meses aprobó los presupuestos municipales tras pactar con todos los grupos. No tuvo votos en contra. Y eso teniendo mayoría absoluta.
Un talante que ha sido premiado en Portugalete a lo largo de los últimos años. Llegó a la Alcaldía en 2008, a mitad de legislatura, para reemplazar a otro histórico, Mikel Cabieces. Su primera cita con las urnas fue en 2011; sacó 8.500 votos con un 36% de respaldo. En las elecciones del año pasado fueron 9.600 papeletas y un 46% de apoyo en una villa de la que le va a costar salir. Unos datos que, en todo caso, no explican por qué Torres se ha convertido en vicelehendakari.
Nacido en Portugalete en 1970, procede de una familia unida históricamente con el PSOE y la UGT, con vínculos extremeños y zamoranos. Aficionado al monte, al pádel y al fútbol, y definido por sus más cercanos como «muy cabezón y buena persona», todos los veranos se desplaza unos días a la localidad pacense de Monterrubio a desconectar. Se licenció en Empresariales por Sarriko. Tiene dos doctorados en Economía vinculados con la Unión Europea y las políticas internacionales. Entre 2001 y 2008 fue profesor de la UPV en el Departamento de Economía Financiera.
La entrada de Torres en el Gobierno no solo da tranquilidad a Eneko Andueza, al que le une una estrecha relación. También a Pradales. Ambos se conocen bien. No solo porque el nuevo lehendakari reside en Portugalete desde hace años, sino porque ambos han compartido espacio político en las Juntas y a nivel institucional. Su relación es cordial y fluida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.