![El socialista Mikel Torres será vicelehendakari y Denis Itxaso encabezará una consejería](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/21/mikel-denis-U1904837273541DF-U220506477506eRE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El socialista Mikel Torres será vicelehendakari y Denis Itxaso encabezará una consejería](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/21/mikel-denis-U1904837273541DF-U220506477506eRE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El hasta ahora alcalde socialista de Portugalete, Mikel Torres, nacido en 1970, será vicelehendakari en el nuevo Gobierno Vasco que presidirá el lehendakari Imanol Pradales elegido este jueves por el Parlamento de Euskadi. Torres es alcalde de Portugalete desde 2008 y también secretario general del ... PSE de Bizkaia. Previsiblemente, se hará cargo de la segunda Vicepresidencia -la primera correspondería al PNV- y ha anunciado está mañana la posibilidad de este cambio en la junta de gobierno municipal de Portugalete, lo que implicaría dejar la alcaldía del municipio, uno de los bastiones históricos del socialismo en Bizkaia.
El PSE encabezará cinco consejerías, dos más que las que lideraba en la anterior legislatura. El PNV se hará con 10, también dos más de las que ya tanía, por lo tanto, el Gobierno Vasco contará con un total de 15 departamentos. El organigrama permitirá dar entidad propia a competencias como Ciencia e Innovación, Agricultura y Pesca, Promoción Económica y Medio Ambiente, Vivienda y Transportes.
Torres es uno de los referentes clásicos del socialismo vasco, que siempre ha estado ligado al liderazgo local en Portugalete, municipio del que es alcalde desde 2008 y en donde entró como concejal en 1995. Hace diez años tomó las riendas del PSE de Bizkaia, responsabilidad que hará compatible con su tarea institucional.
Torres será el responsable de la coordinación de los consejeros socialistas y el interlocutor de la parte del PSE en el Ejecutivo con su socio de coalición, una labor que realizará en colaboración con el secretario general del partido, Eneko Andueza.
Fuentes del PSE ponen en valor el mantenimiento de la figura de la Vicelehendakaritza aunque no precisan qué área de gobierno tendrá asignada Torres en la nueva estructura que mañana anunciará definitivamente Pradales.
Mikel Torres ha asegurado que era el momento de dar «un paso a un lado» en el consistorio de Portugalete y asumir «otra responsabilidad». El próximo vicelehendakari del PSE ha afirmado que el nuevo cargo en el Gobierno Vasco estará «acompañado de una Consejería».
En una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, Torres ha reconocido que le ha «costado mucho tomar esta decisión» ya que siempre ha sido «un defensor de la política municipal, la más cercana a los vecinos».
Tras manifestar que la decisión es «prácticamente oficial» y la conoce también el lehendakari, Imanol Pradales, ha reconocido que la decisión de asumir las nuevas funciones le ha costado tomarla «mucho», tras 16 años como alcalde en Portugalete.
«Nunca he querido salir de la política municipal. Creo que es la política más cercana a los vecinos, pero es verdad que en estos momentos de cambio toca cambiar de lehendakari y afrontar un nuevo proyecto muy ilusionante para el Partido Socialista, con un programa de gobierno muy intensivo en trabajo, con nuevos retos», ha indicado, para añadir que, por ello, «también era momento de dar un paso a un lado en el Ayuntamiento y asumir otra responsabilidad».
En medios socialistas se da como prácticamente segura la incorporación del guipuzcoano Denis Itxaso (San Sebastián, 1975), como consejero en el Ejecutivo. El exdelegado del Gobierno central en Euskadi, que es miembro de la Ejecutiva del PSE, ha sido diputado foral de Cultura en Gipuzkoa y concejal del gobierno municipal durante las alcaldías de Odón Elorza en San Sebastián.
También parece muy previsible que el actual consejero de Comercio, Turismo y Consumo, el alavés Javier Hurtado, permanecerá en el gabinete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.