![La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado pide en Irun un voto «contundente» en las elecciones generales del 10 d enoviembre porque «no puede ganar la abstención»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/13/media/cortadas/pse-kJ1F-U90393038675PQE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado pide en Irun un voto «contundente» en las elecciones generales del 10 d enoviembre porque «no puede ganar la abstención»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201910/13/media/cortadas/pse-kJ1F-U90393038675PQE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los socialistas han vuelto este domingo a la carga con un mensaje movilizador para el 10 de noviembre. La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha pedido a militantes y simpatizantes del PSE reunidos esta mañana en la casa del pueblo de Irun ... , «claridad y contundencia» en el voto en las próximas elecciones del 10 de noviembre porque tienen que ser «las últimas» y «no puede ganar la abstención».
La sede socialista de la ciudad del Bidasoa, que se ha quedado pequeña para acoger a decenas de socialistas, ha acogido uno de los primeros mítines de precampaña, en el que tanto la ministra como el cabeza de lista por Gipuzkoa al Congerso, Odón Elorza, y el propio alcalde de Irun, José Antonio Santano, han dejado clara la necesidad de sumar voto socialista para lograr un Gobierno progresista. «Así lo quiso España el 28 de abril y lo que necesitamos para el mes de noviembre es un Gobierno estable, coherente, progresista y que tenga futuro porque con todos esos componentes somos imparables», ha clamado la ministra.
Delgado ha remarcado que la abstención no soluciona los problemas, no garantiza las pensiones, con la abstención no aumenta el salario mínimo, ni se aprueba la ley de dependencia, ni la de eutanasia, ni se lucha contra la violencia de género. También ha añadido una temida abstención no va a traer «ni diálogo, ni la convivencia a Cataluña». A su juicio si lo que los ciudadanos quieren es avanzar y mirar al futuro, «por lo menos para los próximos cuatro años», y para ser «dueños» de su futuro «necesitamos un PSOE que gane con contundencia y claridad».
Ha reconocido que hay una cierta incertidumbre en la economía europea, pero que en el panorama internacional, la economía española es la que «mejor posicionada» está porque es la que tiene «credibilidad» y un presidente del Gobierno que es escuchado en las instancias europeas a diferencias de Rajoy, que hizo que las clases medias y pobres «pagaran la crisis económica».
Delgado también se ha referido a la exhumación de Franco del Valle de los Caídos y se ha felicitado por que se vaya a «sacar al dictador de un espacio donde no debía estar». Ha remarcado que el PSOE ha actuado con «valentía» para hacer posible «la mayor victoria de la democracia en los últimos 40 años». La ministra ha recordado a esos miles de vascos que también tuvieron que huir de su país. «¡Cuántos vascos tuvieron que dejar su tierra, su familia, su lengua llenando el mundo de exiliados! y que desgraciadamente no verán el día en el que Franco sea exhumado».
Como Notaria Mayor del Reino será una de las personas que estará presente el día en el que saquen al «dictador» de un espacio en el que «no debería haber estado» enterrado. Ha asegurado que detrás de esta decisión del Gobierno de Pedro Sánchez son también «participes todos los hombres y mujeres que componen el PSOE».
Odón Elorza, por su parte, ha reconocido que los socialistas han podido cometer errores, incluso puede que tengamos una «responsabilidad importante» porque el 10-N tengamos que ir a votar, pero ha defendido que «no nos han dejado gobernar este país» a pesar de haber logrado ganar las elecciones del 28 de abril.
El diputado por Gipuzkoa y candidato a la reelección Odón Elorza ha mostrado su preocupación ante el ascenso de la derecha y ha recordado que «si nosotros no vamos a votar, ellos –en referencia a la derecha- sí lo van hacer «. PP, Ciudadanos y Vox «se han encontrado, de repente, casi gratis con una segunda oportunidad para el asalto a la Moncloa» para ello incluso, el PP que es el lobo se ha puesto «la piel de cordero, modera su discurso e intenta ganarse los votos de un Ciudadanos hundido».
También ha advertido a los votantes progresistas sobre los mensajes que está enviado Unidas Podemos y Pablo Iglesias y Más País y Errejón asegurando que el PSOE quiere lograr gobernar tras pactar con PP y Ciudadanos. Lo ha negado y ha asegurado que es simplemente «una mentira». «Las campañas de Podemos tienen como eje la descalificación más burda al PSOE, lo hicieron en las elecciones del 28 de abril y del 26 de mayo, y ahora vuelven a insistir». Ha defendido que el PSOE es un partido «coherente con sus principios, sus programas y compromisos» y «desde luego, no va a pactar un gobierno, ni va a participar en ningún gobierno con la derecha».
El afitrión, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, también ha hecho un llamamiento a la movilización ante las tres derechas que «ya no son una amenaza sino que son una realidad» porque están gobernando importantes instituciones de este país. Convencido de que en esta campaña van a ir «de menos a más», ha reconocido que días atrás los ciudadanos estaban desconcertados y enfadados por la repetición electoral, pero ahora tiene la impresión de que «poco a poco» están comprendiendo lo que ha sucedido.
Tras el acto político, al que también han asistido el presidente del PSE-EE, Iñaki Arriola; el secretario de Organización, Miguel Ángel Morales; el líder del partido en Gipuzkoa, Eneko Andueza; y el responsable de Organización del territorio, Mikel Durán, así como los tres diputados forales, Denis Itxaso, Rafaela Romero y José Ignacio Asensio, dirigentes y militantes socialistas han acompañado a la ministra en un paseo por las calles de Irun y después se han reunido en una sociedad gastronómica para almorzar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.