

Secciones
Servicios
Destacamos
Puesta de largo de Maribel Vaquero en el Congreso de los Diputados. La nueva portavoz del PNV en la Cámara baja se ha estrenado este ... miércoles como cabeza visible del partido jeltzale en Madrid en sustitución de Aitor Esteban, a quien ha relevado tras su proclamación como presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB). Y como era de esperar, todas las miradas estaban centradas en ella y en la primera pregunta que ha formulado en un pleno de control al Gobierno central.
Vaquero, acompañada por el resto de compañeros de su grupo parlamentario, ha aprovechado la actualidad más imperante para cuestionar al Ejecutivo sobre «cómo piensa evitar» las consecuencias económicas derivadas de las políticas arancelarias que ha impuesto Donald Trump y que, sin duda, afectarán a toda Europa. Y ha pedido «unidad, firmeza, inteligencia y proporcionalidad» a la hora de activar un escudo de defensa comercial para proteger la empresa y el empleo.
Vaquero, que coge las riendas de Esteban tras más de 20 años de éste ejerciendo la política en Madrid, ha reconocido que Euskadi observa con «preocupación» los efectos directos de esta guerra comercial iniciada por la Administración Trump. «Estados Unidos es nuestro cuarto destino exportador y supone para las empresas de Navarra y Euskadi, 470 millones de sobrecoste directo en sectores como la metalurgia, la siderurgia y el agroalimentario», ha manifestado Vaquero, que también ha resaltado la relevancia del impacto indirecto de los aranceles, cuyo sobrecoste total ayer el Gobierno Vasco elevó hasta los 1.200 millones de euros.
Y ha puesto por ello un ejemplo claro: el sector de la automoción. «Los componentes que vendemos a países como Alemania se integran en los vehículos que se venden, a su vez, en Estados Unidos», ha explicado Vaquero. «Por ello -ha continuado- lo que ocurra en Alemania afectará a la industria vasca y a toda la cadena de suministro de la automoción a nivel europeo, y más si tenemos en cuenta que el mercado alemán al que suministramos concentra el 64% de las exportaciones de vehículos europeos a Estados Unidos». Además, ha recordado que la respuesta de China a los aranceles de Trump también puede trastocar el mapa comercial mundial «al intentar colocar su producto en otros mercados, también en Europa».
Ha sido entonces cuando Vaquero ha hecho una petición expresa al Gobierno central después de que ayer desplegara un plan de choque de hasta 14.100 millones con el fin de proteger la economía ante el ataque arancelario de Trump. «Ayer el Gobierno aprobó las primeras medidas, pero faltan las ayudas indirectas», ha apuntado la portavoz del PNV, que ha pedido al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que se «tenga en cuenta la realidad económica de los diferentes territorios, ya que no todos precisarán de las mismas ayudas».
«Las reglas del juego del comercio internacional ya han cambiado y ello afectará al presente y al futuro de muchas personas», ha alertado Vaquero, que ha pedido a su vez dar una respuesta «firme y proporcionada para minimizar el daño y evitar una confrontación abierta desde la unidad». «Unidad en Europa y consenso y acuerdo político con las comunidades autónomas y entre todos los partidos políticos. Cuente con nosotros para ello», ha ofrecido.
En su turno de réplica, el ministro Cuerpo no ha desaprovechado la ocasión para, antes de dar respuesta a la pregunta de Vaquero, darle la bienvenida como nueva portavoz del PNV en el Congreso. Así, le ha deseado «toda la suerte» en su nuevo cargo y en sus nuevas funciones. Y seha mostrado «convencido» de que «estará a la altura del elevado listón que dejó su predecesor», en alusión a Esteban quien, en todo caso, seguirá ejerciendo como interlocutor directo con el Gobierno de Pedro Sánchez.
En respuesta a Vaquerdo, Cuerpo ha recordado las principales líneas que defiende el Gobierno en estos momentos ante esta crisis arancelaria y que, según ha enumerado, tiene cuatro ejes esenciales.
El primero de ellos, ha dicho, es «la inmediatez». «Apenas doce horas después de la rueda de prensa del presidente estadounidense, ya estábamos poniendo un plan de respuesta sobre la mesa», ha recordado el ministro, que se ha felicitado por ser «los primeros en ponerlo».
El segundo elemento, según ha defendido, es la «unidad y el diálogo» del Gobierno con todos los grupos parlamentarios -excepto Vox, que se ha autodescartado-, así como con las comunidades autónomas y los propios sectores afectado. «Vamos a seguir hablando y teniendo la mano para construir una respuesta conjunta», ha asegurado Cuerpo.
Así, el minsitro ha explicado que el plan impulsado desde el Gobierno consiste en «el despegue de todos los instrumentos financieros y comerciales que tenemos a nuestra disposición ahora mismo». «Los ponemos sobre la mesa en esta respuesta inmediata para dar una red de seguridad, una red de liquidez a nuestras empresas y evitar que haya un impacto inmediato negativo, por ejemplo, por la caída de pedidos por parte de la economía americana», ha dicho.
Además, ha manifestado que «también tenemos una visión de medio plazo en esta respuesta para intentar ayudar a las empresas a que reduzcan, si es que es necesario, esa exposición al mercado norteamericano, buscando, por ejemplo, nuevos mercados y diversificando sus exportaciones».
Por último, ha resaltado la importancia de Europa. «Necesitamos unidad también en la respuesta desde Europa, respondiendo de manera firme, buscando la negociación con Estados Unidos pero, en definitiva, buscando una respuesta que construyamos entre todos, también con ayudas y también con un apoyo desde Europa porque tiene que verse que Europa nos protege». «En definitiva -ha resumido- se trata de dar una respuesta inmediata y unida, con el apoyo de todos, y nuestra mano está tendida».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.