Coralista y parte de la cantera morada de docentes de la UPV
Perfil ·
Miren Gorrotxategi, abadiñotarra de 52 años, formó parte de la primera dirección de Podemos Euskadi que lideró Roberto UriarteSecciones
Servicios
Destacamos
Perfil ·
Miren Gorrotxategi, abadiñotarra de 52 años, formó parte de la primera dirección de Podemos Euskadi que lideró Roberto UriarteLa candidata a lehendakari Miren Edurne Gorrotxategi Azurmendi, abadiñotarra nacida el 18 de septiembre de 1967 y profesora de Derecho Constitucional, es militante de Podemos Ahal Dugu en Bizkaia y procede de la cantera de profesores de la Universidad del País Vasco (UPV) que ... emprendieron una aventura política al calor de los primeros compases de los círculos de Podemos. Si los orígenes del partido morado en Madrid estuvieron muy vinculados a la Universidad Complutense, en Euskadi el núcleo duro de caras visibles de la primera dirección vasca también tuvo parte de su cuna en la Universidad pública. Gorrotxategi compartió ese grupo de canteranos de Podemos Euskadi con otros profesores universitarios como el actual diputado vizcaíno Roberto Uriarte, el director general de Justicia del Gobierno de Navarra, Rafa Saínz de Rozas o Rafa Ajangiz.
Madre de dos hijos y de familia euskaldun, Miren Gorrotxategi habla, según sus compañeros, un «precioso» euskera guipuzcoano aprendido de su ama desde la cuna. Estudió en la Facultad de Derecho de la UPV en el campus donostiarra de Ibaeta y enseguida emprendió una carrera profesional de perfil académico integrándose como docente del Departamento de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad pública vasca.
Gorrotxategi se dedicó en cuerpo y alma a la vida académica universitaria hasta que entró en la primera dirección de Podemos que encabezó Roberto Uriarte como secretario general. En esa etapa, la política vizcaína ocupó la Secretaría de Políticas Institucionales del partido. Posteriormente se presentó a las elecciones como candidata para el Senado, ganó las elecciones internas en Podemos, salió elegida senadora en 2015 y fue reelegida en 2016. En la primera cita electoral de 2019 se presentó en la lista vizcaína para el Congreso de los Diputados, volvió a ganar las primarias y resultó elegida diputada. En los últimos comicios, por unos pocos votos, no fue reelegida como candidata por Bizkaia.
Como muchos de los dirigentes de Podemos a nivel estatal y autonómico, tiene un perfil profesional académico, ha estudiado básicamente cuestiones de igualdad y de multiculturalidad, conoce a fondo la experiencia canadiense tanto en el terreno del derecho a decidir como en lo referente a las cuestiones de convivencia entre distintas culturas. Gorrotxategi pasó, de hecho, un periodo en Canadá como investigadora de la UPV.
En 2017 presentó su candidatura para liderar Podemos-Euskadi, pero el ahora dimitido, Lander Martínez, ganó las primarias por unos pocos votos sucediendo a la entonces líder de la formación, Nagua Alba.
Enamorada de la música, posee, según destacan en el partido, «magníficas» aptitudes de cantante que ejercita como miembro del coro Bogoroditse de Durango, con el que interpreta música clásica vanguardista. La afición y la preparación musical le viene de familia, de hecho es hermana de uno de los tenores de ópera más famosos del momento, Andeka Gorrotxategi. Con sus dotes musicales y otras, más modestas, de algún que otro miembro del partido amenizan en más de una ocasión comidas informales que celebran en alguno de los tradicionales txokos vizcaínos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.