Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
SAN SEBASTIÁN.
Jueves, 3 de mayo 2018, 06:35
ETA quiere que su decisión de poner fin a su existencia reciba también un aval social e institucional en Euskadi. En este sentido se enmarca la carta privada e interna enviada a distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales, además de a instituciones como el Gobierno Vasco. Una misiva para facilitar ese respaldo, amén de facilitar la mayor asistencia al encuentro internacional del viernes en Kanbo. La carta era de carácter privado y no estaba previsto que se difundiera.
Al igual que ocurrió con el desarme, uno de los pilares de la desaparición de ETA se basa en el respaldo político y social vasco a esa decisión final. Un apoyo complementario al de los grupos y dirigentes internacionales. El Gobierno Vasco dio por bueno el desarme el año pasado y la banda confía en que ahora ocurra lo mismo con el «fin de ciclo», más allá de que pueda haber críticas del Ejecutivo de Iñigo Urkullu por no aludir al «daño injusto causado».
Respecto a la delegación internacional, los grupos que trabajan en la organización del acto de Kanbo han dado garantías a los dirigentes que viajarán a Iparralde de que el anuncio será inequívoco y rotundo, tal y como adelantó ayer este periódico. De esta forma, se han intentado sortear las presiones diplomáticas de España, aunque el hecho de que la cita sea en suelo galo ha facilitado las cosas.
Quien dará su apoyo al anuncio final será la delegación del País Vasco francés que actuó de notaria con el desarme y que trabaja con el Ministerio de Justicia galo en el acercamiento de presos. Jean-René Etchegaray será el principal representante institucional, como presidente de la Mancomunidad de Iparralde, y acudirán cargos electos de todo el espectro político.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.