María Jesús Montero. EFE

Montero incide en que la presunción de inocencia «no debe impedir» la crítica a la absolución de Alves

El Partido Popular pide la dimisión de la vicepresidenta primera del Gobierno tras sus palabras del fin de semana

C. P. S.

Lunes, 31 de marzo 2025, 15:07

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sigue en el centro del debate político después de sus polémicas declaraciones ... sobre la resolución judicial del caso Dani Alves. El pasado jueves, la 'número 2' del Gobierno calificó la absolución como una «vergüenza» y criticó que «todavía se cuestione el testimonio de una víctima» y que la presunción de inocencia esté jurídicamente por encima de la palabra de quien acusa.

Publicidad

Este lunes, asociaciones de jueces y fiscales han emitido un comunicado conjunto en el que instan a los representantes políticos a tener responsabilidad en sus declaraciones cuando se refieren a decisiones judiciales. «Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas, ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y poner en peligro el estado de Derecho».

El Partido Popular también ha criticado las palabras de Montero. «Vergüenza es que las asociaciones de jueces le tengan que recordar todo esto a una vicepresidenta», aseguró Alberto Núñez Feijóo. El presidente de los 'populares' afirmó en su cuenta de X, antes Twitter, que la líder andaluza «no está en condiciones de ser la número dos de ningún gobierno europeo».

En esta misma red social, la titular de Hacienda ha vuelto a retomar la polémica. «No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP», escribió en su perfil personal. Y no rectificó sus declaraciones: «Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo».

Publicidad

Además, arremetió contra el partido de Núñez Feijóo. «El PP es el menos apropiado para hablar cuando ha dicho que el Constitucional es el «cáncer del Estado de Derecho», se vanagloriaba de controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrás o aseguraba que la Gürtel era una trama contra el PP», añadió.

Defensa de su partido

Por su parte, el PSOE ha salido a defender la figura de su número 1 en Andalucía, asegurando que Montero se dejó llevar por la «impotencia» ante la misma y, aunque evitan enmendarle la plana, reconocen que se puede explicar mejor la próxima vez que tenga ocasión.

Publicidad

Así lo indican fuentes socialistas, consultadas por Europa Press, después de las palabras de Montero este fin de semana, que provocaron que todas las asociaciones judiciales y fiscales emitieran un comunicado conjunto en el que piden respeto a la presunción de inocencia y remarcan que las sentencias judiciales se toman en base al estudio exhaustivo de la información y a la legislación vigente.

En ese sentido, indican que las palabras de Montero se deben «a lo cruel de la sentencia» que absuelve a Alves del delito de agresión sexual y contradice una primera decisión que le había condenado.

A este respecto, la portavoz del PSOE, Esther Peña, ha señalado que las sentencias «se acatan y se respetan», aunque considera inevitable opinar sobre ellas. Además, le parece «extraño» que se absuelva a alguien que ha cambiado hasta en cinco ocasiones de versión frente a la solidez de la víctima en un momento complejo y duro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad