Secciones
Servicios
Destacamos
El expresidente del PNV Xabier Arzalluz Antia ha fallecido este jueves a los 86 años en Bilbao, según han confirmado a este periódico fuentes de la formación peneuvista. El histórico dirigente jeltzale, que presidió el partido entre 1987 y 2004 y ha sido ... una de las figuras más relevantes del periodo democrático, había experimentado en los últimos días un empeoramiento en su salud.
Licenciado en Derecho Político, su vida se ha centrado en la política y el PNV, al que se afilió en 1968, en plena clandestinidad por el franquismo. Fue diputado en el Congreso entre 1977 y 1979, en la legislatura constituyente. Luego presidió en una primera etapa el PNV, entre 1980 y 1984. Tres años después, tomaría de nuevo las riendas del partido hasta 2004, cuando fue relevado por Josu Jon Imaz.
En su cargo al frente del Euzkadi Buru Batzar, Arzalluz se convirtió en una figura tan relevante como polémica, ya que sus declaraciones, siempre contestadas desde las fuerzas constitucionalistas, a nadie dejaban indiferente. El político de Azkoitia dirigió al partido en un momento complicado, con ETA en su pleno apogeo, y llevó al PNV a altas cotas de influencia en Madrid, como lo demuestran sus pactos con el Gobierno de Aznar en 1996.
Se implicó a fondo el proceso de paz de Lizarra, en 1998. Fue relevado en 2004 por Josu Jon Imaz, que ganó el proceso interno a Joseba Egibar, mano derecha de Arzalluz. Desde entonces, el ya veterano político pasó a un segundo plano.
En los últimos meses Xabier Arzalluz se ha dejado ver en algunos actos públicos y el PNV de Gipuzkoa le rindió un homenaje en un acto público hace un año. Aquel 24 de marzo de 2018, en el Teatro Principal de Donostia el PNV de Gipuzkoa glosó su figura y presentó un documental sobre su trayectoria. Arzalluz pronunció un discurso en el que demostró que mantenía intacta su capacidad oratoria. «¿Qué somos? Eso debería tenerlo claro todo el mundo. El PNV es un partido soberanista, y va a crear un Estado vasco. Eso es irrenunciable, digan lo que digan. Otra cosa es cuándo y cómo, eso ya lo verá el PNV», señaló tras presenciar el audiovisual 'Xabier Arzalluz. Historia política de Euskadi'.
Una de sus últimas apariciones públicas se remontan al pasado 1 de agosto en Azpeitia con motivo de la celebración del Día de Gipuzkoa. En los últimos días empeoró su salud hasta que este jueves ha fallecido.
El PNV ha emitido mensajes en euskera destacando que «se nos ha ido una persona, un jeltzale y un abertzale extraordinario». Estaba casado y tenía tres hijos.
Ha fallecido Xabier Arzalluz. Nos deja una persona, un jeltzale y un abertzale ejemplar. Un día de máxima tristeza para su familia, sus amigos y sus compañeros en @eajpnv, a quienes acompañamos en el dolor. Descanse en paz.
— EAJ-PNV (@eajpnv) 28 de febrero de 2019
Xabier Arzalluz realizó el pasado 6 de diciembre sus últimas declaraciones a este periódico en vísperas del cuadragésimo aniversario de la Constitución.
El PNV ha colocado la ikurriña que luce en la fachada de su sede central en Bilbao, Sabin Etxea, a media asta y con un crespón negro, en señal de duelo por el fallecimiento de su histórico líder durante 22 años, Xabier Arzalluz.
El funeral por el expresidente del PNV será el sábado 2 de marzo a las siete de la tarde en la iglesia de Santa María la Real de Azkoitia, su localidad natal.
El PNV ha querido mostrado de esta manera su pesar por la muerte del que califica como «un gran hombre cuya entrega a favor de este país siempre ha sido absoluta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.