El ex dirigente etarra posaba en el zulo que reconvirtió en un museo de ETA Luis Ángel Gómez

Muere Xabier Zumalde, uno de los primeros dirigentes militares de ETA

'El cabra' tenía origen oñatiarra y abandonó la organización terrorista tras la muerte de Franco

Ander Balanzategi

San Sebastián

Domingo, 5 de noviembre 2023, 18:23

Xabier Zumalde, 'El cabra', ha fallecido este domingo a los 85 años. El que fuera uno de los primeros dirigentes militares de ETA en la ... década de los 60 era natural de Amorebieta y tenía origen oñatiarra. Ingresó en la banda terrorista antes de la IV Asamblea, donde le nombraron jefe del Frente Militar. Un cargo que mantuvo desde 1965 hasta 1976. Ese año dejó la organización con esta frase: «Cuando hablan las urnas, callan las armas».

Publicidad

Zumalde presumía de que él nunca mató a nadie y en sus 11 años de militancia se ganó un prestigio, dejando de ser 'El Cabra' para convertirse en 'El Brujo'. Tras la muerte del dictador Francisco Franco, aprovechando la amnistía, dejó de pertenecer a la organización. En entrevistas posteriores aseguraba que no tenía miedo de que ETA le pudiese meter un tiro: «Soy el padre de la criatura y nunca he traicionado a nadie».

Zumalde es autor de varios libros como Mi lucha clandestina en ETA, Barro y asfalto, Código Anboto, Euskadi ala hil, Las botas de la guerrilla y Código Bruno. Además, protagonizó varias polémicas en el año 2004 por la exposición que organizó sobre ETA en el museo público de la localidad vizcaína de Artea. De hecho, tuvo que declarar en la Audiencia Nacional ante el actual ministro Grande-Marlaska y el alcalde de Artea cerro su exposición.

También fue galardonado por el Club de Inventores Españoles por su patente de un dispositivo que facilita a las personas con problemas de movilidad entrar y salir de la bañera y agacharse y levantarse en el interior de la tina. Un premio que consistía en un diploma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad