Secciones
Servicios
Destacamos
La no continuidad de la coalición Navarra Suma, adelantada por el PP este 15 de agosto, ha originado una fuerte tormenta política en Navarra, en donde, aunque esta decisión se veía venir, ha pillado con el pie cambiado a más de uno y ha visualizado ... el paulatino agrietamiento de este entorno político. De hecho, el líder de UPN, Javier Esparza, se ha referido en las últimas horas a este escenario, que entiende que se ha visto forzado por claves políticas nacionales y no por la situación de Navarra.
Todo lo ha precipitado esta semana una entrevista del vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, recogida en el diario Abc, en las que declaraba que su partido «lo único que se plantea» en las próximas elecciones autonómicas es presentarse bajo sus siglas, pero sin descartar una coalición con UPN. Estas palabras suponen, de hecho, la desaparición de Navarra Suma como la fórmula actual. Esparza, este mismo martes en una entrevista radiofónica, no tuvo pelos en la lengua. Acusó al PP, formalmente, de «finiquitar» la coalición de forma unilateral para que Alberto Núñez Feijóo imponga sus propias siglas políticas. También le censuró por tener «una absoluta falta de respeto». En todo caso, según aseguró, Navarra Suma como coalición seguirá funcionando como entente hasta el último momento de la legislatura.
Noticia Relacionada
El presidente de UPN admitió que tenía conocimiento de las conversaciones sobre este asunto en Madrid: «Habíamos quedado en que después del verano nos íbamos a sentar y tomar decisiones de forma conjunta. Ellos han decidido hacerlo publico y tomar la decisión antes de lo acordado... Cada uno es responsable de lo que hace».
Esparza descarta que esta posición esté vinculada a la salida y posterior creación de la Plataforma Navarra de Sergio Sayas y Carlos García Adanero, expulsados de UPN por votar en contra del decreto-ley que convalidaba la reforma laboral, en contra de la decisión adoptada por la ejecutiva de su partido. «Yo no juego a política ficción, aunque seguiremos hablando con el PP», indicó.
Sobre la estrategia que fija el partido tras la decisión del PP, Esparza explicó que «fijaremos una oposición que a nosotros nos parezca la más razonable para recuperar alcaldías. Estoy convencido de que Navarra necesito un gobierno sensato que traiga prosperidad a esta tierra y en eso vamos a trabajar». Sobre si han mantenido conversaciones con Ciudadanos tras las declaraciones de Tellado, reiteró: «Hablaremos con ellos igual que hablaremos con otras formaciones políticas y veremos qué decisiones se toman. Lo haremos con respeto y lealtad. Navarra Suma va a seguir funcionando hasta el fin de la legislatura».
Pero el trasfondo del movimiento de Esparza tiene que ver con las señas de identidad futuras del centroderecha navarrista. Sobre todo criticó a Tellado por afirmar que unir el centro derecha en Navarra «es hacerlo alrededor de las siglas del PP». «Decir eso demuestra su enorme desconocimiento de nuestra tierra y de su realidad política. ¿No se ha enterado de que esto no es Madrid?», aseveró.
En todo caso, el líder de UPN reiteró que el centroderecha en Navarra se articula en torno a UPN «que es el principal partido de Navarra y no en torno al PP que tiene mucho menos peso que UPN en la Comunidad foral». «Esto es tanto como si yo dijera que en España la unión del centroderecha se tendría que hacer en torno a UPN. Cualquiera pensaría que, más allá del amor a los colores, vivo en otro planeta. Pues esto es lo mismo. Quien lidera el centro derecha en Navarra, no de ahora sino desde hace muchos años, es UPN».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.