Secciones
Servicios
Destacamos
El apoyo al Estado vasco ha aumentado ligeramente, situándose en el 35,2% a favor con el 26,8% en contra, según la encuesta de Naziometroa difundida este martes que reconoce que el apoyo a la independencia sigue provocando recelos, con un 43,4% en ... desacuerdo, y un 26,6% a favor. La discrepancia, según este instituto de orientación soberanista, se centra en el temor a que un proceso independentista genera conflictos, lo que desalienta a parte de la sociedad vasca, según los promotores del sondeo.
No obstante, los datos consultados demuestran el gran consenso de la ciudadanía vasca con afirmaciones que subrayan la importancia de su historia, cultura y medio ambiente. La mayoría de las personas encuestadas valoran su historia (90,5%), se sienten conectadas con la belleza natural y el patrimonio de su territorio (88,8%), y valoran el desarrollo y bienestar de su territorio (88,2%). Además, la lengua y la cultura locales son muy valoradas (87,7%), así como la diversidad cultural (86,6%) y las posibilidades y libertades que ofrece su tierra (84,0%).
Asimismo, los promotores de la encuesta sostienen que una proporción significativa de la ciudadanía vasca se siente parte de una comunidad capaz de superar juntos y juntas los retos (73,9%) y orgullosa de su sentimiento nacional (72,5%). Aunque por debajo de los otros datos, el compromiso cívico y la participación política también son importantes para ellas, con un 66,2% de acuerdo.
En general, los datos reflejan que en el País Vasco dos/tres identidades obtienen una adhesión positiva, aunque existen diferencias entre ellas. Así, en el conjunto de Euskal Herria predomina el sentimiento vasco (7,8 de media), por encima del español/francés (6,4). La diferencia entre ambos se debe a que el sentimiento español/francés tiene más gente que se sitúa por debajo del 5 (20,8% vs 11,6%) y mucha menos gente que se sitúa entre 8 y 10 (41,8% vs 68,1%).
En Navarra, en cambio, encontramos la centralidad del sentimiento navarro, con una mezcla de las identidades vasca y española. En él, las tendencias de los sentimientos navarros y españoles son muy similares a los sentimientos vascos y franceses de Iparralde. Por el contrario, el sentimiento vasco provoca una gran contrariedad en una parte importante de la población (el 23,2% manifiesta una adhesión igual a 0).
Al preguntar si cada comunidad debe tener derecho a decidir su futuro político, como en anteriores mediciones, quienes sostienen a la pregunta de si Madrid o París deberían aprobar o prohibir un referéndum acordado localmente, consideran que debería ser aprobado por una amplia mayoría (53,9% en la última encuesata). Los partidarios de la aprobación, pese a contar con una amplia mayoría, han ido bajando esa proporción en favor de los que dudan o no contestan. El 20,1% cree que debería prohibirse, situándose aproximadamente en la media del Naziometroa hasta ahora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.