Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas quedan dos semanas para la celebración del pleno en el que las Juntas Generales votarán los presupuestos de Gipuzkoa para 2024. La propuesta inicial presentada por el Ejecutivo formado por PNV y PSE se ha sometido ya al análisis de los tres grupos ... de la oposición, que han presentado sus enmiendas para modificar el proyecto y llegar a un consenso. Ayer se produjo la cuarta ronda de reuniones y las negociaciones se mantienen atascadas. Tanto el PP como Elkarrekin Podemos apuran las conversaciones, mientras EH Bildu se mantiene más distante y pidió a la diputada general, Eider Mendoza, que «rectifique». Los encuentros de ayer estuvieron marcados tanto por la retirada de los presupuestos en Álava como por el acuerdo entre PSN y EH Bildu en Pamplona.
La coalición abertzale, que es la formación con mayor representación en las Juntas Generales, sigue sin torcer el brazo y se aleja de un posible apoyo al proyecto presupuestario. La portavoz del grupo, Maddalen Iriarte, pretende «hacer viables las medidas estructurales que EH Bildu ha marcado». Las enmiendas presentadas a la Diputación ascienden a 48 millones de euros, de los cuales 25 se quieren destinar a las políticas sociales. «Hemos planteado al Gobierno foral que para el año 2030, en colaboración con las instituciones correspondientes, garantice que el servicio de cuidados sea integral y sin ánimo de lucro», explicó Iriarte como uno de los ejes claves en las conversaciones.
El PP ha sido el partido que más cercanía ha mostrado con los presupuestos del Gobierno foral, aunque la diputada general se mantiene reticente a aprobar el proyecto solo con los votos de los populares. «Están temerosos por la situación política actual», explicaron fuentes cercanas a la negociación. De todas formas, aseguraron que quieren «llegar a un pacto que sea bueno para Gipuzkoa». Los populares presentaron 58 medidas por 30 millones de euros anuales y 50 plurianuales.
A la izquierda del PSE parece que es Elkarrekin Podemos la formación más proclive a llegar a un entendimiento con la Diputación. Ayer, tras la cuarta reunión, los morados aseguraron que su «voluntad es llegar a un acuerdo al margen de lo que ha ocurrido en Álava». De todas formas, admiten que la negociación es «difícil» porque «hay diferencias». La formación que lidera Miren Echeveste en las Juntas Generales presentó al Gobierno foral 321 enmiendas por valor de 45 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.