Borrar

El PNV negociará los Presupuestos de Sánchez sin temor a hablar de impuestos

Elorza cree que hay un «acercamiento posible» del Ejecutivo del PSOE con Unidos Podemos para aprobar el techo de gasto de 2019

A. González Egaña

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 17 de agosto 2018, 08:30

El PNV está dispuesto a hablar con el Gobierno de Pedro Sánchez sobre presumibles cambios en fiscalidad. «No nos asusta», aseguran fuentes del Euskadi Buru Batzar, pese a que aún nadie ha contactado con ellos para hablar de un asunto que de momento negocian PSOE y Unidos Podemos con el objetivo, de los primeros, de tratar de salvar los Presupuestos para 2019. La formación jeltzale, que confía en que el presidente encuentre fórmulas para garantizar la gobernabilidad, explica que lo que saben del documento hecho público el miércoles por Unidos Podemos, titulado 'Dejar atrás la austeridad', lo han conocido a través de los medios de comunicación. Pese a no tener información directa del contenido de esa negociación, fuentes de la ejecutiva jeltzale aseguran que algunas medidas que han trascendido pueden ser «interesantes», sin citar cuáles, pero matizan que habría que observar «en su globalidad todas las que se propongan».

A solo dos semanas de que el Congreso de los Diputados vote en segunda vuelta la senda de estabilidad presentada por el Gobierno, que propone un techo de déficit del 1,8% para el próximo año, el PNV deberá decidir si mantiene su apoyo a la propuesta del PSOE como hizo el pasado 27 de julio.

La propuesta de Unidos Podemos que dio a conocer el miércoles plantea como exigencias para apoyar el techo de gasto subidas de impuestos a grande empresas, la banca y las tecnológicas, así como una tributación medioambiental. El PNV avanza que en su ejecutiva del 31 de agosto abordará este tema de cara a la nueva votación del techo de gasto de primeros de septiembre.

La formación morada cree que su propuesta resulta «factible, siempre que haya voluntad»

Desde el PSOE, su diputado Odón Elorza se muestra optimista. Asegura que ve un acercamiento posible con Unidos Podemos y espera que sea posible un acuerdo «en términos razonables». En una entrevista a Onda Vasca, Elorza defendió que hay que intentar que se pueda contar con un nuevo Presupuesto para 2019 que incorpore la posibilidad de un mayor volumen de gasto público para recuperar «lo perdido en derechos sociales» y también para abordar otras políticas para «otro modelo industrial y laboral».

Los socialistas entienden que algunas de las reclamaciones de Unidos Podemos ya están «asumidas y en su día planteadas» por el Gobierno de Sánchez y ahora «lo que toca es negociar a fondo con la mejor voluntad». El diputado por Gipuzkoa recordó que hay unas «limitaciones» establecidas por Europa. «Ojalá sea posible un acuerdo que permita aprobar las bases del presupuesto», deseó.

Txema Guijarro, secretario general del grupo parlamentario de Unidos Podemos se mostró también optimista. Convencido de que puedan prosperar la negociaciones, apuntó que sus propuestas «se sitúan tradicionalmente donde lo hacen todas las fuerzas progresistas en España». «Esperamos que la mayor parte, si no todas, de las propuestas se vean aceptadas. Nosotros hacemos un planteamiento que nos resulta factible siempre y cuando haya una voluntad por parte del Gobierno», subrayó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV negociará los Presupuestos de Sánchez sin temor a hablar de impuestos