Secciones
Servicios
Destacamos
-¿Qué opina de la labor instructora del juez Peinado sobre Begoña Gómez, la esposa del presidente Sánchez?
- Esta polémica me suena a unas palabras de Aznar: el que puede hacer, que haga. Y hay determinadas personas en ciertos estamentos que están en eso. ... Y como no pueden tumbar a un gobierno legítimamente elegido y no pueden ir por la gestión, porque creo que son incontestables los datos económicos, pues van a la destrucción personal.
-¿Ve un intento de destruir personalmente al presidente?
-Sin lugar a dudas. El ataque es personal, con aquello de esa gracieta de 'me gusta la fruta'. Van a lo personal, que es lo más doloroso. Ahí está la fortaleza del presidente ante algo obsceno y descarado.
-¿En su persona ha sentido también ese intento de acoso personal? Quizá tras su mensaje en las redes en julio (después de la detención de su hermano) que consideraba «miserable relacionar el hecho con instituciones que no tienen nada que ver con ello».
-Pues efectivamente, van al desprestigio y al ataque personal. Atacan a nuestra familia, que además no puede defenderse, es lo más doloroso. Cuando he visto lo que han hecho -pintadas en casa de mi madre y en el pueblo- me preguntaba: ¿A qué viene esto? Una cosa es la crítica respetable, y otra un acoso personal en el que se pierden todas las razones.
-Lleva cinco años de presidenta. ¿Este viaje mereció la pena?
-Claro. En estos tres años que nos quedan tenemos muchos proyectos por delante. Merecerá la pena.
-¿Se acuerda del primer día?
- No voy a negar que el primer día que me senté aquí dije: ¿en qué lío nos hemos metido? Un gobierno de coalición va a tener que pactar absolutamente todo. Tengo que decir que está siendo difícil, pero no es imposible cuando realmente lo que pones encima de la mesa es la voluntad de llegar a acuerdos. A ver, dos no acuerdan si uno no quiere, eso está claro, pero cuando hay voluntad por las dos partes es más fácil sacar las cosas adelante.
-¿Incluso en los planes de euskaldunización? Los roces del PSN con los nacionalistas en el Gobierno foral son más que frecuentes.
-Es un tema que nos ha supuesto mayores roces internamente. Hay distintas sensibilidades, pero es innegable que el euskera, que forma parte del patrimonio de Navarra, ha avanzado en estos cinco años porque hay una voluntad de pacto e inclusión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.