Odón Elorza, en una comparecencia pública reciente. EFE

Odón Elorza cuestiona la lista de apoyo a Garmendia sin que aún se haya iniciado «el más mínimo debate»

Sostiene que la exhibición de 'músculo' sin una discusión previa entre la militancia «representa la vieja política orgánica» ya superada por el PSOE

Alberto Surio

San Sebastián

Miércoles, 14 de septiembre 2022

Odón Elorza, diputado del PSE por Gipuzkoa y precandidato de este partido a las primarias para ser aspirante a la Alcaldía de San Sebastián, ha cuestionado «la práctica de las listas de apoyo» –en una referencia a la divulgada el lunes en favor de Marisol Garmendia, su eventual contrincante– sin que previamente el PSE «haya abierto el más mínimo debate interno». La misiva se enmarca en el proceso iniciado en este partido para que, en el caso de que tanto Elorza como Garmendia, segunda teniente de alcalde en San Sebastián, obtengan suficientes avales entre la afiliación, libren unas primarias para elegir al aspirante socialista a la Alcaldía de Donostia en las elecciones municipales de 2023.

Publicidad

Tras el escrito de 57 afiliados del PSE donostiarra –que apoyan a Garmendia como «la mejor candidata» y la «más cualificada– Elorza ha movido ficha en un documento en el que considera que el respaldo a la aspirante «oficial» representa «la vieja política orgánica ya superada por el PSOE en su Reglamento Federal» en la medida en la que, asegura, exhibe un listado de apoyos «y de adhesiones» sin que previamente se haya celebrado «el más mínimo debate interno» para clarificar posiciones y contrastar los diferentes proyectos para San Sebastián.

«Quiero explicar con detalle mi crítica rotunda a la gestión del alcalde del PNV y mi opinión sobre la labor del PSE»

El exalcalde marca en ese sentido posición ante el escrito anterior de sus compañeros, con los que «no quiero ni debo rebatir públicamente», pero «con total respeto» muestra sus recelos a que se haya producido ya este episodio «antes de iniciar el proceso de primarias, sin escuchar al otro ni haber podido mantener una reunión con los afiliados. Unas primarias van de otra cosa, no se van a convertir en una colección de adhesiones o una exposición de músculo», sostiene Elorza.

En su opinión, esa medición pública de fuerzas «no interesa a la ciudadanía ni sirve para aportar más fuerza social, ni más claridad de proyecto ni más legitimidad pública a las posiciones de un partido como el PSE-EE (PSOE)».

«Lo realmente importante es poder debatir delante de la militancia socialista en las diferentes agrupaciones», asegura el diputado socialista.

Elorza pone énfasis a su intención de «explicar con detalle» su «crítica rotunda a la mala gestión del alcalde del PNV» y relata su propósito de opinar sobre la gestión del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, así como su deseo de «defender las ideas-fuerza de mi proyecto de ciudad para afrontar los difíciles retos de Donostia-San Sebastián».

Publicidad

«Neutralidad efectiva»

Elorza reclama en su escrito «aplicar el sentido de la libertad y las reglas democráticas de unas primarias ejemplares, con neutralidad efectiva de todas las personas que formen parte de los órganos de dirección del PSE donostiarra».

«Si no consiguiera los avales, no habría ni primarias ni debate interno ni soplo de aire fresco a esta ciudad»

En todo caso, el exalcalde de San Sebastián contempla la posibilidad de no reunir la suficiente fuerza para dar la batalla interna. «Sigo tranquilo con mi tarea de sumar uno a uno avales y apoyos para ser precandidato. Si no lo consiguiera no habría primarias, ni debate interno, ni enriquecimiento para el partido, ni un soplo de aire fresco que aportar a esta ciudad», sentencia.

Publicidad

Los afiliados del PSE que expresaron este pasado lunes su respaldo a Marisol Garmendia defienden su trabajo al frente del Grupo Socialista en San Sebastián y han puesto en valor su compromiso, además de resaltar su «empatía», su experiencia en la gestión pública y su pasión por la ciudad. Lo hace, dicen, desde el convencimiento de que hay que abrir una nueva etapa que aborde el futuro de San Sebastián. Y también esgrimen su convicción de que Garmendia reúne las condiciones para ser la mejor candidata para recuperar la Alcaldía perdida en los comicios locales de 2011. Entonces, el aspirante de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, con ocho concejales, venció a Elorza, que obtuvo siete ediles, con una diferencia de 1.500 votos.

Los 53 avales necesarios para ir a las primarias

Marisol Garmendia y Odón Elorza podrán presentarse a las primarias del PSE en San Sebastián si obtienen cada uno el apoyo de 53 militantes de las agrupaciones socialistas de la ciudad. Tras el escrito de respaldo de 57 militantes de la capital guipuzcoana, la actual segunda teniente de alcalde socialista ha superado en tres los avales necesarios, aunque formalmente no han sido presentados. El Comité Nacional del PSE dará hoy pistoletazo de salida al proceso, que se desarrollará a la largo de septiembre y desembocará en una primera vuelta el próximo 9 de octubre. Si hay más de dos candidatos, y ninguno obtiene mayoría absoluta, se pasaría a una segunda vuelta el 16 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad