«Soy el portavoz constitucional y me siento desautorizado». Odón Elorza se expresó así ayer tras conocerse que el PSOE le ha apartado en el pleno que llevará a Enrique Arnaldo al Tribunal Constitucional. Su «extremada» crítica en la comisión de nombramientos del Congreso del ... pasado martes, sobre la falta de idoneidad para el cargo del catedrático y candidato del PP, ha llevado a la dirección del Grupo Socialista a sustituirle como interviniente en el pleno del próximo jueves, en el que los diputados ratificarán el pacto de los cargos institucionales con voto individual y secreto. Arnaldo, letrado de las Cortes desde 1986, ha sido señalado por aparecer en el sumario de dos causas de corrupción que afectan a los populares: 'Palma Arena' en Baleares y 'Lezo' en Madrid. En la primera llegó a estar investigado, pero su caso fue archivado por prescripción del delito.
Publicidad
El diputado socialista por Gipuzkoa y exalcalde de San Sebastián explicó ayer a este periódico que «lo lógico hubiera sido» que el portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional, «que soy yo de momento, hubiera intervenido en el pleno como intervine en la comisión de nombramientos del pasado martes». Elorza aseguró que no ha recibido «ninguna comunicación de intervenir o no», simplemente ha tenido conocimiento de que su nombre no aparecía como interviniente «en el guion del orden del día de los plenos que nos pasaron ayer (el viernes) con el nombre del designado en cada punto». El diputado socialista Francisco Aranda Vargas, que fue ese día su segundo y apenas intervino en la comisión, será quien le sustituya.
«Digamos que yo me he enterado por el orden del día viendo que no aparecía y siendo un tema que me corresponde», expuso el diputado por Gipuzkoa, al tiempo que reconoció que la dirección del grupo parlamentario «tiene siempre la plena libertad y la competencia, no hay nada automático ni reglado, para asignar a quien le venga en gana por distintas razones de conveniencia». «Pero esto canta», apostilló.
«Ninguna explicación»
Elorza no ha pedido ningún tipo de explicación ni ha hablado al respecto con nadie del grupo, pero remarcó que «una cosa es votar un acuerdo de carácter general, de interés de Estado para que el desbloqueo se produzca y se materialice la renovación, y otra que a alguien le pueda sentar mal que no guarde silencio». Volvió a criticar que son propuestas «absolutamente indignas y de claro contenido partidista para nada más y nada menos que un órgano como el Tribunal Constitucional». «Está bien que haya que hacer concesiones, pero todo tiene unos límites», zanjó.
Publicidad
El pasado martes, durante el examen de idoneidad, Elorza realizó a Arnaldo hasta 17 preguntas retóricas para ponerle en evidencia. «Trabajé a fondo para preparar la comparecencia, hablé con gente del Tribunal Constitucional, del CGPJ, con gentes muy diversas y en internet encontré unas cosas de ese personaje sorprendentes», reconoció. En la comisión de nombramientos Arnaldo recibió el respaldo del PSOE y Unidas Podemos a su idoneidad. El voto era ponderado y en el caso del PSOE lo emitió otro diputado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.