«Gane quien gane, se enriquecerá el proyecto»
expectación en prim ·
La sede del PSE reunió este viernes a un centenar de militantes dispuestos a escuchar una pugna dialéctica inédita en el socialismo donostiarraexpectación en prim ·
La sede del PSE reunió este viernes a un centenar de militantes dispuestos a escuchar una pugna dialéctica inédita en el socialismo donostiarraLa calle Prim de San Sebastián fue este viernes escenario de una estampa inédita: decenas de militantes socialistas dispuestos a escuchar durante dos horas el cara a cara entre Marisol Garmendia y Odón Elorza; el gran debate -el único, y a puerta cerrada- entre los ... dos aspirantes del PSE que pugnan por hacerse con la candidatura del partido para la Alcaldía de la ciudad, y que este viernes convirtieron la sede del socialismo donostiarra en el epicentro de una batalla interna inusitada y, sobre todo, muy esperada.
Publicidad
Pasaban las seis de la tarde cuando el exalcalde se dejaba ver montado en su bicicleta por la Plaza Bilbao. Minutos después era la actual portavoz del PSE en el Ayuntamiento de San Sebastián quien hacía acto de presencia flanqueada por sus más fieles escuderos: las concejalas Ane Oyarbide, Duñike Agirrezabalaga y Cristina Lagé -«necesitamos el cambio y este es un buen momento para dar a conocer a la futura alcaldesa de la ciudad», dijo esta última-, y el diputado foral de Cultura y Deporte, Harkaitz Millán.
Los dos protagonistas de la jornada aterrizaban dispuestos a debatir sobre los tres bloques temáticos acordados previamente: economía; vivienda y territorio; y ciudadanía y barrios. La base de la pugna argumental para defender sus proyectos.
«Vengo con muchas ganas y estoy motivado», aseguraba Elorza ante los medios de comunicación, reunidos a las puertas del número 15 de la calle Prim expectantes por la llegada de los dos aspirantes en liza. Mientras, el portón se abría y cerraba a cada momento para recibir el goteo del centenar de militantes del PSE de Donostia que escucharían después el duelo dialéctico.
Publicidad
Como Maite Lesmes, afiliada al PSE desde que ETA asesinó en 1984 a Enrique Casas. Junto con Pilar Jorki y Jose Mayorga, los tres amigos llegaban dispuestos a arropar a Elorza en la pugna interna. «Lo hizo muy bien en su día y nos ha devuelto la ilusión», coincidían, a la vez que defendían un proceso «democrático» que contribuirá «a enriquecer el proyecto» del partido. Un posicionamiento que también compartió Bárbara Dührkop, que llegó justo cuando las agujas del reloj marcaban el inicio del debate.
Antes del duelo, Elorza defendió que «pase lo que pase» mañana en las urnas, el lunes «seguiremos siendo compañeros unidos y será el partido quien gane». Si vencerá o no en las primarias, es una incógnita, aunque el diputado por Gipuzkoa se apresuró a decir que, a pesar de tenerlo «complicado», también lo tenía «muy complicado» la Real Sociedad cuando jugó contra el Manchester United y el club txuri-urdin ganó 0-1.
Publicidad
Poco después era la portavoz del PSE en el Ayuntamiento de San Sebastián quien hacía acto de presencia en Prim, donde se ubica la agrupación Enrique Casas. Su secretario general, Lucio Hernández, mantenía inamovible su neutralidad de cara a los medios -aunque reconoció tener claro su voto-, y se mostró confiado en que el debate insólito que iba a presenciar después ayudaría a fortalecer el partido, «gane quien gane» con la puesta en escena de los diferentes proyectos presentados.
Garmendia llegó arropada por todo el equipo que le ha acompañado durante la corta pero intenta campaña de información en la que ambos aspirantes han echado el resto para convencer a los militantes que su proyecto es más el idóneo para batallar en las urnas.
Publicidad
Quedaban escasos minutos para que arrancara formalmente la confrontación con su compañero de partido, cuando Garmendia se mostró «con ilusión, con energía, con ganas». «¡A triunfar!», continuó sonriente. La segunda teniente de alcalde, que reconoció ver siempre «la botella medio llena», aseguró que mañana «será el fin de una etapa y el inicio de otra» y que aceptará «sin fisuras» la decisión que tomen sus compañeros para «la alternativa de futuro, la más atractiva para recuperar la confianza de la ciudadanía y la Alcaldía». Una decisión que, en el caso de Arantxa López, afiliada al PSE desde hace una década, está clara: «Apoyaré a Marisol, sin duda, porque necesitamos un cambio». Las cartas, desde luego, ya están sobre la mesa.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.