Borrar
Odón Elorza, este jueves tras el pleno en el Congreso. E. P.
Odón Elorza: «A veces acabas tragando, pero hoy por conciencia se me ha hecho imposible la digestión»

Odón Elorza: «A veces acabas tragando, pero hoy por conciencia se me ha hecho imposible la digestión»

Odón Elorza | Diputado del PSE-EE por Gipuzkoa ·

«Los ciudadanos nos pagan para ser diputados y ejercer de tales, no solamente ser correa de transmisión de lo que dice el partido»

A. GONZÁLEZ EGAÑA

San Sebastián

Jueves, 11 de noviembre 2021

Odón Elorza sabe que no votar al candidato del PP al TC, Enrique Arnaldo, le puede acarrear la que será su cuarta sanción en el grupo socialista, pero asegura que su «conciencia» no le dejaba apoyarlo. «A veces acabas tragando, pero hoy se me ha hecho imposible la digestión», asegura el diputado del PSE por Gipuzkoa.

–Finalmente han sido 11 votos menos de los previstos en la votación de los nombramientos del TC en el Congreso.

–Puede haber también errores, olvidos... No sé de dónde procede esa diferencia de votos, supongo que de Unidas Podemos.

–¿No hay ningún socialista más?

–Tiendo a pensar que no. Sobre todo porque no era secreto estaba, digamos, 'controlado' por la dirección del grupo.

–¿Qué quiere decir?

–Primero tienes que enviarlo al centro tecnológico del Congreso y luego reenviarlo al correo del Grupo Parlamentario Socialista que somete a comprobación y control lo que has votado por si hay posibles errores, el término exacto es «comprobar si está correcta la votación».

–¿Cuando han recibido su voto, ya se lo esperaban?

–He mantenido primero una reunión con la dirección del Grupo Parlamentario Socialista en la que hemos hablado de la cuestión, de los argumentos y de más cosas. Y al final les he dicho lo que iba a hacer. Una vez explicado he procedido a votar.

–¿Ha molestado su decisión?

–No tengo ni idea. La reunión con la secretaria general del grupo ha sido cordial.

–¿Nadie le ha llamado después para intentar disuadirle?

–No. Ya me pasó alguna otra vez con el caso de la votación de la abdicación del Rey y con la votación con la que se pretendía dar apoyo a Mariano Rajoy, pero agradezco que esta vez no haya habido ninguna presión.

–Dejó caer que iba a votar «con la pinza en la nariz». ¿No la ha necesitado finalmente?

–Había dejado abierta la opción. Otra cosa es que en esta semana y pico he tenido que desarrollar el papel de portavoz constitucional. Una vez que me tocaba ya tomar una decisión personal he hecho lo que en conciencia o por principios correspondía y lo he hecho con una defensa de lo que yo considero que debe ser la dignidad y el prestigio de instituciones como el TC y el Congreso.

–¿Qué pretendía con su decisión de no votar a Arnaldo?

–Me lo he trabajado a fondo, he estudiado su trayectoria y he llegado al convencimiento de que este hombre no es digno de ser magistrado del TC. Y mi conciencia no me dejaba apoyarlo. De vez en cuando, aunque sea una vez cada cuatro años, hay cosas en las que se discrepa. A veces acabas aceptando y tragando, y otras, como hoy, mi conciencia no me ha dejado. Prefiero dormir con la conciencia tranquila esta noche.

–¿Y no estaba dispuesto a «tragar» en esta ocasión?

–Este candidato, no. Se me ha hecho imposible la digestión.

–¿Cómo se siente al ver aprobada la propuesta, pese a todo?

–Tranquilo porque he cumplido con mi obligación como diputado. Y ya está. Que sea lo que tenga que ser. Porque creo que además los ciudadanos nos pagan para ser diputados y ejercer como tales, no solamente ser un diputado correa de transmisión de lo que dice el partido, que ya lo somos en el 99,9% de los casos.

–El Grupo Socialista ha dicho que estudiará si le sanciona. ¿Le han dicho algo?

–No. Pero acepto la sanción que me puedan imponer. Presentaré alegaciones y documentos, pero evidentemente aceptaré, no voy a gritar. Soy un hombre que apoya decididamente a este Gobierno. Pero en todo no coincidimos.

–No es la primera vez que le sancionan.

–En tres ocasiones. Tengo una sanción por haberme abstenido en la votación del Rey emérito, tuve otra por votar en contra de la investidura de Rajoy, y otra por votar a favor de eliminar los aforamientos de los diputados.

–Si llega otra, serán cuatro.

–Sí, pero en diez años es una cosa razonable.

–¿En las otras tres ocasiones ha pagado la multa?

–Sí, entre 400 y 650 euros. Depende de la gravedad. Pero una me devolvieron. Cuando Pedro Sánchez, con quien no tenía mucha relación, ganó sus primeras primarias, me amnistió.

–¿Teme represalias de cara a futuras citas electorales?

–No he pensado en eso para nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Odón Elorza: «A veces acabas tragando, pero hoy por conciencia se me ha hecho imposible la digestión»