Secciones
Servicios
Destacamos
Xabier Garmendia
Jueves, 13 de febrero 2025, 07:13
Las oficinas y los coches oficiales de los exlehendakaris Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza -ya fallecido-, Juan José Ibarretxe e Iñigo Urkullu han supuesto un ... desembolso de 332.498 euros públicos desde 2019. Es el gasto declarado por el Gobierno vasco y en el que no se incluye, en todo caso, el salario de los asistentes atribuidos a cada uno (secretario y chófer) ni las pensiones vitalicias que cobran desde el momento de su jubilación. Patxi López, por su parte, no hace uso de estas prerrogativas al seguir siendo diputado en el Congreso.
Todos los lehendakaris cuentan con una serie de derechos nada más dejar el cargo. En concreto, un despacho, un vehículo oficial y personal a su cargo. No se les concede un sueldo público, pero a partir de los 65 años sí gozan de una pensión que se corresponde con la mitad del salario del jefe del Ejecutivo autonómico: en la actualidad, algo más de 57.000 euros anuales. A esto también podían acceder los antiguos consejeros e incluso viceconsejeros, pero en 2012 se decidió cerrar el grifo y limitarlo a los máximos mandatarios.
En lo que se refiere estrictamente a las oficinas y los coches oficiales, y en respuesta a una pregunta del parlamentario Álvaro Gotxi (PP), el Ejecutivo autonómico ha hecho público el gasto relativo a alquileres, suministros, mantenimiento y kilometraje. En los últimos seis años -el periodo de tiempo del que se solicitaba información- la factura total ha ascendido a 332.498 euros, de los cuales 294.310 corresponden a los despachos y 38.188 a los vehículos.
Como es lógico, el exlehendakari que menor gasto ha supuesto en todo ese periodo ha sido Urkullu, quien dejó Ajuria Enea en junio del año pasado. Desde entonces se ha centrado en la constitución de un nuevo 'lobby' europeísta que prevé presentar en los próximos meses. En su caso, sólo se refleja una partida de 2.603 euros para sufragar su despacho en Bilbao y no figuran gastos de kilometraje porque no hace uso del coche oficial y, por tanto, tampoco tiene chófer. Sí cuenta con una persona «responsable de la secretaría de apoyo».
Por el contrario, el ranking de gasto está liderado por Ardanza, quien murió el pasado abril a los 82 años. Desde 2019 hasta su fallecimiento, el gasto de su oficina en Bilbao ascendió a 155.329 euros, mientras que su vehículo oficial sumó otros 20.352 al haber completado 104.001 kilómetros. Por detrás se sitúa Garaikoetxea, cuyo despacho en Pamplona ha supuesto un desembolso de 136.376 euros y su coche, otros 9.098. La distancia recorrida es bastante menor, con apenas 28.802 kilómetros en estos seis últimos años.
Ibarretxe, quien preside el centro de investigación Agirre Lehendakaria Center, renunció a su oficina en Vitoria y a su secretario, aunque sí mantiene el coche oficial con conductor. En este periodo de tiempo ha generado un gasto de 8.737 euros y el vehículo ha viajado 59.599 kilómetros. Por último, el socialista Patxi López no figura en la lista porque continúa en un cargo público como portavoz del PSOE en el Congreso. Podrá hacer uso de sus prerrogativas cuando deje el acta.
Además de todo lo anterior, cada exmandatario vasco tiene derecho a escolta -Ibarretxe renunció a ella tras el final de ETA- y a una última cosa muy simbólica. Según el decreto que regula su figura, «al cesar en el cargo mantendrá, con carácter vitalicio, el derecho al uso honorífico del título de lehendakari, así como al tratamiento de Excelentísimo Señor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.