Secciones
Servicios
Destacamos
El exdiputado general de Gipuzkoa y parlamentario vasco, Markel Olano, ha reiterado este miércoles «el compromiso y determinación» del PNV «en la defensa del Estado de Bienestar y en el fortalecimiento de la identidad vasca». Así lo ha trasladado en el tradicional mitin organizado por ... el partido jeltzale en Mutriku con motivo de la festividad de San Ignacio.
«Frente a los populismos extremos de derecha e izquierda que tienen al Estado del Bienestar europeo como enemigo común», ha dicho Olano, es necesario «preservar y promover la democracia, la justicia social, la competitividad económica y la identidad nacional de Euskadi».
«Como pueblo, debemos tener esperanza; saber que, con las ideas claras y trabajando duro todos los días, alcanzaremos nuestra meta, una Euskadi libre y justa», ha señalado Olano, que ha recordado con esas palabras al lehendakari Leizaola en el encuentro celebrado en la Beheko Plaza de Mutriku. Para ello, además, ha abogado por la colaboración, por promover «alianzas entre las instituciones y la sociedad organizada».
Tanto en el acto político como en la izada de la ikurriña realizada previamente, han estado presentes diversas alcaldesas y ediles de la comarca, así como un nutrido grupo de representantes y militantes del PNV.
El parlamentario vasco, ha aprovechado el 129 aniversario de la fundación del PNV para recalcar lo imprescindible, ha dicho «de amar a nuestro país, avanzar en la revitalización de nuestra lengua y reforzar nuestro carácter nacional para afrontar con garantías los desafíos del siglo XXI». «Queremos a nuestro país tal y como es, no queremos un pasado idealizado», ha recalcado Olano, que ha puesto en valor el trabajo realizado porque, según ha defendido, «en las últimas décadas hemos puesto las bases del bienestar y del autogobierno de este país». Y partiendo de esas bases, ha apostado por «mirar hacia adelante». Olano, además, ha abogado porque «la transmisión del abertzalismo a las generaciones más jóvenes debe estar entre las principales prioridades» de su partido.
Durante su intervención, el exdiputado general de Gipuzkoa ha situado «a los populismos de extrema izquierda y derecha en la dirección contraria a una Euskadi que quiere avanzar en democracia, en bienestar y en su carácter nacional». Según ha criticado, estos movimientos se nutren de la «confianza» de la sociedad hacia las instituciones democráticas. «Cuando surgen crisis económicas y sociales, una parte de la sociedad no confía en que las instituciones democráticas tengan capacidad para afrontarlas y conceden más credibilidad a las alternativas autoritarias y populista», ha reflexionado.
En este sentido, Olano ha denunciado que, precisamente, tras la pandemia «los populismos extremos han fomentado y tratado de aprovecharse de la inquietud de la sociedad». Y, en su opinión, «los populismos de izquierda y derecha tienen un enemigo común, que no es otro que el Estado del Bienestar de Europa, que suma tres características: democracia, bienestar social y economía competitiva».
Por ello, según ha apuntado, Euskadi debe afrontar dos grandes retos en este contexto: «Defender el Estado de Bienestar y fortalecer nuestra identidad». Y ha destacado la «contribución que en esa dirección lleva haciendo el proyecto del PNV y que seguirá haciendo en el futuro».
No obstante, ha recalcado que «no podemos afrontar los retos de este país solo a través de las instituciones, tanto en el fortalecimiento de la identidad, como en la defensa del bienestar». Por eso, ha manifestado que es fundamental promover alianzas entre las instituciones y la sociedad organizada. «Cambiar la forma de hacer política, en la cual la colaboración debe ser el concepto central, el 'auzolan'», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.