Los consejeros vascos Olatz Garamendi, Iñaki Arriola, Nerea Melgosa y Jokin Bilbarratz

Olatz Garamendi: «Se refuerza el autogobierno vasco y eso supone mayor bienestar para la sociedad»

La consejera se felicita por el acuerdo, aunque apunta también que quedan aún materias por transferir a Euskadi

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Lunes, 11 de marzo 2024, 22:04

Han sido tres meses intensos. Pero el Gobierno Vasco ha alcanzado su objetivo de asumir el traspaso de tres competencias clave para el autogobierno vasco: Cercanías, Inmigración y homologación de títulos universitarios extranjeros. Un acuerdo que supone también un espaldarazo a Iñigo Urkullu, que cerrará ... su última etapa como lehendakari con el logro de haber alcanzado este último acuerdo estatutario, tal y como se había propuesto antes de apretar el botón electoral y convocar los comicios para el próximo 21-A.

Publicidad

Tras la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias, la consejera Olatz Garamendi mostró su «satisfacción» por el acuerdo alcanzado porque, dijo, se «refuerza el autogobierno vasco y eso supone mayor bienestar para la ciudadanía». Eso sí, la titular del departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno también hizo hincapié en que aún existe una serie de materias pendientes de transferir –alrededor de una veintena– y que por ello su equipo «seguirá trabajando» hasta culminar de manera íntegra el Estatuto de Gernika.

Con estos tres traspasos, el Gobierno Vasco descontará unos 95 millones de euros del Cupo. Además, se conformará una comisión de seguimiento de estos acuerdos. En el caso de Cercanías, Renfe seguirá realizando el servicio hasta 2027. En cuanto al traspaso de Inmigración, tendrá eficacia a partir del 1 de enero de 2025. Y en los títulos, el Gobierno Vasco asumirá toda la responsabilidad a partir del próximo 1 de julio.

Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, también se congratuló por los acuerdos. «En estos últimos tres meses hemos intensificado el trabajo para poder llegar, como se ha producido unánimamente, a este acuerdo de traspasos que significa más Constitución, más autogobierno y más desarrollo de las competencias de los territorios con traspasos desde el Gobierno de España», manifestó el ministro tras la reunión bilateral que se celebró de manera telemática.

Publicidad

El titular de Política Territorial destacó el «trabajo arduo, riguroso, serio y coherente» que ambos equipos técnicos han llevado a cabo hasta alcanzar un acuerdo que, dijo, «ha dado sus frutos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad