La oposición ve «escandalosa» la elección de Aldekoa para dirigir EITB

EH Bildu pide al Gobierno Vasco que retire su propuesta y coincide con Podemos en reclamar un concurso público para la dirección del ente

X. GARMENDIA

bilbao.

Sábado, 10 de octubre 2020, 09:06

La elección del nuevo director de EITB ha abierto una nueva brecha entre Gobierno Vasco y oposición. Y no van pocas desde que el nuevo gabinete echara a andar. EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU criticaron ayer la candidatura de Andoni Aldekoa, actualmente director del Palacio Euskalduna de Bilbao, para tomar las riendas del ente público. La coalición abertzale incluso pidió la retirada de la iniciativa al tacharla de «escándalo» por corresponder a «un militante del PNV de primer nivel».

Publicidad

El Consejo de Gobierno aprobará el martes la propuesta, que será remitida al Parlamento, donde jeltzales y socialistas harán valer su mayoría absoluta. El sustituto de Maite Iturbe al frente del ente público tiene experiencia tanto en el ámbito de los medios de comunicación como en la arena política. Fue mano derecha de Iñaki Azkuna en el Ayuntamiento de Bilbao, y director de Comunicación del lehendakari, Iñigo Urkullu, entre 2015 y 2017. Desde entonces está al frente del palacio de congresos de la capital vizcaína.

Este perfil vinculado a los jeltzales ha soliviantado a EH Bildu, partidaria de convocar un concurso público. «Proponer a Aldekoa es justo todo lo contrario, es parcialidad, dependencia del Gobierno siempre en defensa de los intereses del PNV», criticó Agirre, extrabajadora de la radiotelevisión pública vasca. «Quieren controlar EITB políticamente y ni siquiera se molestan en cuidar las formas. Solo falta que nombren a Andoni Ortuzar, que ya conoce la casa», añadió. El líder del EBB dirigió el ente de 1999 a 2008.

La alianza soberanista propone la creación de un comité de expertos que escoja un candidato para su designación posterior por parte del Parlamento. También Elkarrekin Podemos-IU recela del perfil de Aldekoa y pide que se active un proceso selectivo frente al 'rodillo' de los partidos que sustentan el Gobierno. «¿Qué se puede esperar de un peón del PNV como director?», se preguntó el parlamentario David Soto, quien ve un intento de los jeltzales por «apuntalar eternamente su poder».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad