Consuelo Ordóñez se reunió en Donostia con los políticos franceses Brisson y Bru, en enero. ARIZMENDI

Ordóñez afea a Francia que acerque reclusos con delitos de sangre

Se reunirá con la jueza francesa Davo para pedirle explicaciones porque considera que se han incumplido los compromisos adquiridos

A. G. E.

SAN SEBASTIÁN.

Jueves, 16 de agosto 2018, 08:13

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez , se reunirá en una nueva cita en las próximas semanas con la magistrada del Ministerio de Justicia francés Helène Davo, para exigirle explicaciones por el acercamiento en Francia de presos con delitos de sangre. El colectivo de víctimas de ... ETA recuerda que la representante de la cartera de Justicia en Francia se comprometió el pasado mes de enero «a una serie de cuestiones» que, a su juicio, «han incumplido». Ordóñez remarca que Davo, directora adjunta del gabinete de la ministra de Justicia, le aseguró que «no se concederían traslados a presos con delitos de sangre ni a aquellos con condenas o causas pendientes en España, pero no ha sido así».

Publicidad

Considera que han traspasado «sus propias líneas rojas, admitiendo que reciben muchas presiones políticas de la izquierda abertzale en el País Vasco francés». Este y otros asuntos, entiende el colectivo Covite que quedan pendientes de aclaración por la magistrada con quien espera poder hablar en profundidad cuando finalicen las vacaciones estivales.

En la cita del pasado mes de enero Ordóñez se declaró convencida por las explicaciones proporcionadas por el Gobierno francés. Afirmó que lo argumentado en el encuentro les había parecido «de sentido común». Davo les aseguró se iba a cumplir la legislación «que es lo que las víctimas siempre han pedido». La presidenta de Covite agradeció a la directora adjunta del gabinete de Justicia su disposición para reunirse y su sensibilidad con las víctimas que, según Ordóñez, está dispuesta a retomar en breve.

La presidenta del colectivo de víctimas recibió un mes después el mismo compromiso de los cargos electos de Iparralde que negocian con el Ejecutivo de Emmanuel Macron la situación penitenciaria de los presos de ETA, el senador conservador Max Brisson y el diputado de En Marche!, Vincent Bru. El Gobierno francés inició los acercamientos de presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi a comienzos de año. Los primeros movimientos tuvieron como destino la prisión de Mont-de-Marsan, situada en Las Landas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad