Secciones
Servicios
Destacamos
Andoni Ortuzar ha roto este jueves un silencio público de varias semanas para poner las cosas claras a Pedro Sánchez en dos cuestiones que han tensionado las relaciones del PNV con el Gobierno en el último mes: las negociaciones para aprobar la reforma laboral y los desacuerdos sobre el alcance del traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV). En el primero de los casos, el presidente del EBB advirtió que su partido se mantiene en el 'no' a apoyar la reforma laboral en el Congreso y aseguró que «no vamos a transigir» con un decreto que no recoja expresamente «el marco vasco de relaciones laborales», ni siquiera por medio de «una abstención táctica». En la controversia sobre el IMV, Ortuzar se mostró aún más contundente y avisó a Sánchez de que «si esto se incumple, se va todo al carajo», en referencia al apoyo parlamentario que el PNV ha ofrecido al Gobierno desde el inicio de la legislatura. Las diferencias sobre el Ingreso Mínimo son ya una cuestión personal para Ortuzar, que en el último año y medio ha firmado hasta tres acuerdos con el Ejecutivo central para materializar esta transferencia que, hasta ahora, no se han cumplido.
El líder jeltzale desveló este jueves en Radio Euskadi que el Gobierno Vasco ya ha enviado al Ejecutivo central un «documento» en el que insiste en reclamar la transferencia íntegra del IMV, como réplica a la propuesta que llegó a finales de año desde Moncloa que, en opinión de Ortuzar, es «inaceptable» al tratarse de una cesión por un periodo de diez años en vez de un traspaso completo. El presidente del EBB confió en que, en esta ocasión, «se pueda firmar sin sorpresas» un acuerdo sobre el último documento remitido por «el Gobierno Vasco en su conjunto, donde también incluyo al PSE». «Si esto se incumple, se va todo al carajo», advirtió a Sánchez.
Esta desconfianza de fondo ha coincidido con los contactos para aprobar la reforma laboral en el Congreso, una cuestión en la que el PNV no dará su brazo a torcer si no se atiende su única demanda: que los convenios vascos tengan prevalencia sobre los estatales. Ortuzar aclaró que este tema no está recogido en el pacto de investidura que el PNV firmó hace dos años con Sánchez, por lo que un hipotético desacuerdo tampoco rompería la relación con el Gobierno. Sin embargo, el líder del EBB recalcó que lo único que les movería del 'no' es el blindaje del marco laboral vasco, que debería recogerse en la propia reforma laboral o con «rango de ley».
Andoni Ortuzar, Presidente del EBB
«Sánchez, Yolanda Díaz, los sindicatos y la patronal conocen nuestra postura desde el principio, que nadie espere abstenciones tácticas ni apele a la responsabilidad histórica del PNV», indicó Ortuzar, que ayer mismo mantuvo una comida de trabajo en Sabin Etxea con el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez. Aunque fuentes del EBB señalaron que era un encuentro apalabrado de antemano cuyo objetivo no era negociar la reforma laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.