Las diez noticias clave de la jornada

Ortuzar: «A Odón Elorza se le ha pasado el tiempo; sería como un Iturgaiz bis»

El presidente del PNV vuelve a tender la mano a EH Bildu para alcanzar un pacto sobre la energía en Euskadi y advierte de nuevo a Sánchez: «Si no cumple lo pactado, nos sentiremos libres»

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 10:36

Andoni Ortuzar ha roto este miércoles el silencio hermético que mantenía el PNV sobre el paso al frente dado por Odón Elorza para tratar de hacerse de nuevo con la Alcaldía de Donostia más de una década después de perderla en favor de EH Bildu, si es que finalmente supera las primarias del PSE en las que se enfrentará a Marisol Garmendia.

Publicidad

El presidente del Euzkadi Buru Batzar, en una entrevista radiofónica, ha asegurado que no le preocupa en absoluto la posibilidad de que el exalcalde de San Sebastián mida sus fuerzas, cara a cara, con Eneko Goia -previsible candidato jeltzale a la reelección- en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo. «Las coplas de Jorge Manrique decían que 'cualquier tiempo pasado fue mejor', pero creo que eso solo pasa en la literatura», ha opinado el líder del PNV.

A juicio de Ortuzar, a Odón Elorza «se le ha pasado el tiempo». «Sería un Iturgaiz bis, una cosa parecida», ha manifestado ente la posibilidad de que el diputado socialista regrese a la arena municipal, de la misma manera que lo hizo el presidente del PP vasco, que regresó como líder de la formación conservadora en sustitución de Alfonso Alonso 16 años después de liderar el partido.

Ortuzar, por otra parte, ha vuelto a proponer a EH Bildu un pacto sobre la energía y la sostenibilidad en Euskadi. Eso sí, ha pedido «realismo» a la coalición soberanista a la hora de abordar esta espinosa cuestión, acuciada por una crisis energética derivada por la invasión rusa en Ucrania. En este sentido, el líder del partido jeltzale ha abogado por llevar a cabo una transición para reducir al máximo el uso del gas y así llegar a 2050 «con los deberes hechos». No obstante, ha defendido que en la actualidad «no podemos quitar el gas del pool energético de Euskadi» ya que, ha dicho, la realidad de la Comunidad Autónoma Vasca es que la mayoría de hogares utilizan gas para calentarse y gran parte de la industria electrointensiva vasca funciona también con gas.

Ortuzar, igualmente, ha calificado el choque dialéctico que se produjo ayer en el Senado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo como como «debate de machos ibéricos» y ha lamentado que durante la jornada en la Cámara alta «saliera la testosterona en vez de propuestas». Aun así, ha valorado positivamente las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno -como la aplicación de la 'excepción ibérica' a la cogeneración que usa la gran industria vasca-, aunque ha criticado que «ha tardado meses» en tomar este tipo de decisiones.

Publicidad

Y, de la misma manera que lo hizo el pasado viernes durante la apertura del curso político del PNV en Zarautz, ha vuelto a lanzar una advertencia a Sánchez: «Si no cumple lo pactado, nos sentiremos libres», ha dicho Ortuzar, que ha insistido en que existe un pacto de investidura de 12 puntos que sigue sin cumplirse en su integridad, con las transferencias pendientes como punto álgido de su malestar.

En esta línea, ha advertido de que el PNV va a «apretar el acelerador» y va a ser «muy duros con el Gobierno» como haya «incumplimientos» o falta de «voluntad política» hacia los compromisos del propio Ejecutivo. «La apuesta nuestra por este gobierno es indudable, pero tiene que dar él también la talla. Y a pesar de la mala leche que a veces nos entra por dentro, somos los más serios en la política del Estado español», ha defendido Ortuzar.

Publicidad

El líder jeltzale, aun así, ha instando al presidente del Gobierno central a cumplir los acuerdos que el mismo Consejo de Ministros aprobó en enero de 2020, como el calendario estatutario. «Ya no hay excusas que nos obliguen a seguir a este ritmo caribeño», ha dicho. A su juicio, es necesario pisar el acelerador en este terreno de aquí a finales de año, antes de que los partidos empiecen su particular campaña previa al maratón electoral de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad