

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace días que Euskadi está instalada en una 'sui generis' precampaña electoral para unos comicios autonómicos que no tienen fecha fijada -esta esa una prerrogativa ... del lehendakari- pero que muchos prevén que se adelantarán a marzo o abril. De ahí que este domingo casi todos los partidos convocaran actos políticos, entre ellos EH Bildu, que se lanzó sin tapujos a la arena electoral. En un multitudinario mitin en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el líder de la formación, Arnaldo Otegi, aseguró que «salimos a ganar, sin ningún tipo de ansiedad, no porque defendemos una sigla contra otra sino porque este es un país que se merece otra cosa, otros gobiernos y otras políticas de alianzas».
Noticia relacionada
El acto tuvo un relieve especial porque sirvió para la presentación del candidato a lehendakari, Peio Otxandiano, en su primera intervención ante un aforo masivo. Otxandiano, en una breve alocución, se comprometió a «trabajar con pasión». El candidato añadió que EH Bildu no representa a una sigla, «sino a una comunidad política comprometida con un proyecto de futuro para este país y eso es mucho más». Otxandiano, quien cerró el acto del Euskalduna en medio de una gran ovación, concluyó recalcando que «es nuestro momento... Somos el futuro».
Si bien el candidato puso la guinda al mitin, el verdadero plato fuerte de la convocatoria era Otegi quien, como coordinador general de la coalición independentista, marca la estrategia de EH Bildu. Y esta resulta clara. Otegi subrayó que la «fórmula de éxito» de su formación está basada en que EH Bildu «es una izquierda con principios, segura, fiable, que suma y multiplica, cuanto otras izquierdas cercanas ponen el énfasis en lo que nos separa». El lider de la coalición no los citó, pero parece evidente que esta alusión iba referida a Mugimendu Sozialista, formado por disidentes de la izquierda abertzale, que el sábado dieron en Eibar el paso de convertirse en un partido, en un abarrotado frontón Astelena.
Otegi explicó que en el contexto político actual, la actitud de EH Bildu pasa por aunar fuerzas, en referencia a su actuación en el Congreso o en el Ayuntamiento de Pamplona.« Hemos realizado una apuesta clara por un frente amplio en construcción». Añadió que lidera una formación de izquierdas que «tiene palabra». En este sentido, reconoció que uno de los «mayores piropos» que ha recibido su formación fue cuando en el Congreso una diputada del PSOE «dijo de nosotros que cuando Bildu dice sí es sí, y cuando dice no es no. Este es un valor que pocos tienen».
Otegi subrayó que EH Bildu no está en política de forma «coyuntural», sino que «ha venido para quedarse. Somos un movimiento popular de liberación nacional». También se congratuló de que los vascos se parecen «cada vez más a los valores que defiende EH Bildu. Siempre dijimos que la primera hegemonía era la de la cultura, valores y principios; luego vendrán las electorales». Además, incidió en que «la ejemplaridad en la militancia y la gestión de las cuentas publicas es imprescindible para seducir» a la ciudadanía. «El ejemplo es el único instrumento para convencer a la gente de que hay una alternativa», aseguró.
El líder de EH Bildu concluyó su intervención señalando que cuando le preguntan por qué el candidato a lehendakari será Peio Otxandiano y no él, responde: «Porque es mejor que yo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.