

Secciones
Servicios
Destacamos
El debate sobre la reforma fiscal se coló ayer en el pleno de control del Parlamento Vasco entre reproches y peticiones de «responsabilidad» de unos ... partidos a otros. La norma impulsada por PNV y PSE sigue sin encontrar ningún socio que propicie su aprobación en Gipuzkoa y Araba tras la operación fallida con Elkarrekin Podemos, la enmienda a la totalidad de EH Bildu y el veto de los socialistas al PP. Precisamente los populares fueron interpelados ayer por el lehendakari Imanol Pradales, quien les lanzó un guiño para que «bajen del monte, se dejen de maximalismos y demuestren responsabilidad». «En su mano está (el acuerdo), señor De Andrés», le dijo al presidente popular.
El PNV no vería con malos ojos un posible pacto con los populares tras los acuerdos que ya alcanzaron en Gipuzkoa para aprobar los Presupuestos de 2025 o para facilitar la investidura de la diputada general jeltzale, Eider Mendoza. En todo caso, los vetos marcados por su socio de gobierno, que no da ninguna oportunidad a un acuerdo PNV-PSE-PP, han apartado desde hace semanas a los populares de las negociaciones. Así lo han trasladado los miembros del PP, que aseguran no haber recibido noticias de los jeltzales en la última fase de las negociaciones. Los socialistas pretenderían evitar a toda costa una foto que les comprometiese en Madrid y que contrastase de lleno con la polarización y crispación que reina en el Congreso. En todo caso, esa posibilidad también ha quedado diluida al haberse modificado la reforma en base a las propuestas de Elkarrekin Podemos.
El lehendakari también apeló a la «responsabilidad» de los otros dos partidos de la oposición para superar el «bloqueo» existente en torno a la reforma fiscal. Pradales subrayó la importancia de que EH Bildu, PP y Podemos –que no tiene representación en la Cámara legislativa de Vitoria– trabajen buscando «el bien común por encima de otros intereses políticos, económicos o partidistas». «Responsabilidad es que cuando se debate la revisión fiscal, se analicen los contenidos y las medidas concretas, más allá de vetos políticos y tacticismos que no conducen a ninguna parte», manifestó.
El máximo dirigente del Ejecutivo autonómico preguntó a EH Bildu, PP y Podemos «cómo van a explicar» su rechazo a las modificaciones que han añadido jeltzales y socialistas para ayudar a «jóvenes, pensionistas o personas que se encuentran en búsqueda de una vivienda». «¿Cómo les van a mirar a los ojos con la que está cayendo?», aseveró. Y quiso recalcar, enviando un mensaje en clave positiva, que «el acuerdo es posible; estamos a tiempo y lo tenemos que intentar».
El presidente de los populares no fue nada optimista y De Andrés criticó en el pleno de control que el PNV no tiene «margen de negociación en las normas fiscales», además de volver a denunciar el «veto al PP del PSE». «Cuando usted dice que tiene las puertas abiertas para que podamos colaborar, no dice la verdad. No tenemos las puertas abiertas porque quien tiene las llaves no es usted, no es el PNV; ustedes son socialistas consortes, que son quienes tienen las llaves para poder negociar», aseguró el presidente de los populares vascos en respuesta al lehendakari.
Los populares vascos ya aseguraron el jueves que no creen que las diputaciones estén dispuestos a hablar con ellos, pero sí matizaron que el PP sí está dispuesto a seguir negociando, pero no sobre el proyecto que se ha trabajado con Elkarrekin Podemos. «La disposición al diálogo es absolutamente falsa y puro teatro», ya que, según aseguró ayer el presidente del PP de Araba, Iñaki Oyarzábal, fue el 11 de febrero cuando el PP entregó una propuesta a los Gobiernos forales de los tres territorios históricos y no les han vuelto a llamar desde ese día.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.