Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma de la ley que regula el funcionamiento del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) enfila su recta final. Lleva cinco años debatiéndose en el Parlamento, desde que EH Bildu y PP pusieron el grito en el cielo por el nombramiento de José ... Luis Bilbao como presidente del organismo a los dos días de cesar como diputado general de Bizkaia, y el caso parece que no volverá a repetirse. Las modificaciones planteadas, aparentemente con el visto bueno del PNV, pondrán coto a las 'puertas giratorias' fijando, entre otros requisitos, un plazo de seis años para que un cargo público pueda ejercer como miembro del TVCP.
El asunto empieza a correr prisa porque el mandato de Bilbao expira a comienzos de julio y en Sabin Etxea tienen que empezar a pensar en el sustituto. El exdirigente foral fue elegido el verano de 2015 con los votos a favor de PNV y PSE merced a un acuerdo suscrito dos años antes por ambas formaciones para renovar la dirección de varias instituciones, entre ellas el Tribunal de Cuentas, el Ararteko y EITB.
La designación del exdiputado general provocó una fuerte tormenta política. De hecho, la reforma de la ley del TVCP fue la primera propuesta que registró la oposición la legislatura pasada, en 2016, aunque la modificación avanzó con extrema lentitud y acabó decayendo por el adelanto electoral. Tras el paso por las urnas y la constitución del Parlamento el pasado otoño ha vuelto a ser la primera iniciativa que ha pasado por el registro.
Y esta vez el proceso parece avanzar. El pasado miércoles la Mesa del Parlamento, tras varios trámites previos y la comparecencia de un buen número de expertos –entre ellos el propio José Luis Bilbao– durante los meses previos, decidió fusionar las reformas legales que habían presentado EH Bildu y PP. Tras la Semana Santa se abrirá un periodo de enmiendas de 15 días, y fuentes del Legislativo estiman que la ley del TVCP, que data de 1988, podría quedar renovada para junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.