Los plenos vuelven al Parlamento Vasco tras el parón de enero y los representantes de los partidos vascos ocuparán mañana sus asientos para que la actividad en la Cámara autonómica arranque de nuevo. La de este jueves será la primera sesión ordinaria de 2025 y ... el viernes el gobierno encabezado por el lehendakari Imanol Pradales se someterá a la sesión de control. La inestabilidad global tras la elección del presidente Donald Trump en EEUU y sus amenazas arancelarias se expondrán en el atril para debatir sobre cómo afectará esto a la situación económica de Euskadi, además de otros debates como el futuro industrial o una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: la vivienda.
Publicidad
Gobierno Vasco y oposición retomarán así la actividad tras el último pleno de 2024, en el que el Ejecutivo de coalición formado por jeltzales y socialistas aprobó los Presupuestos por la vía de la mayoría absoluta. No fue posible el entendimiento con EH Bildu, que se retiró de la negociación en el último momento por desavenencias en la vivienda o en el Salario Mínimo Interprofesional propio –un tema que volverá ahora al hemiciclo–. Menos sintonía hubo con PP, Sumar, y Vox, que presentaron sendas mociones de censura a la norma económica. En todo caso, y si no se producen giros de 180 grados, tanto el Gobierno Vasco como el principal partido de la oposición siguen con su premisa de lograr acuerdos amplios y de una política «colaborativa».
El mes de enero es inhábil para la celebración de plenos y comisiones en el Parlamento Vasco –y la primera semana del mismo periodo se ve afectada por el parón de las vacaciones navideñas–, aunque la Mesa, el órgano rector, se ha reunido cada semana para tramitar las iniciativas presentadas. Los propios grupos políticos también han continuado con el trabajo en sus despachos para preparar las sesiones que se irán celebrando en la Cámara legislativa.
En el pleno de control del viernes, el PNV preguntará al lehendakari sobre la previsión ante la situación que atraviesa Europa y la posible escalada arancelaria. El portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, se dirigirá a Pradales para preguntarle sobre el plan industrial del Gobierno Vasco y los socialistas sacarán a la palestra el balance de los datos de producción de vivienda protegida en 2024. Y la coalición abertzale también pedirá «un impulso político para el salario mínimo propio».
Publicidad
El PP llevará al hemiciclo vasco el polémico palacete de París y preguntará al lehendakari sobre la cesión que ha realizado el Gobierno central al PNV del edificio donde radica actualmente la sede del Instituto Cervantes. Además, se hablará sobre el gravamen temporal energético.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.