Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Patria vasca hoy

Identidad y nación están asimilándose de tal manera a la extrema derecha y a la desestabilización que el nacionalismo democrático debe poner el acento en su adjetivo

Domingo, 17 de abril 2022, 07:02

El Aberri Eguna de este año se celebra en circunstancias de excepción para las patrias en Europa. Ni la izquierda abertzale ni el nacionalismo gobernante pueden desentenderse de las causas y los efectos de la guerra de Putin. Ni la primera evitando 'condenar' al autócrata ... ruso limitándose a un «no a la guerra» en voz baja. Ni el segundo al poder reivindicar su atlantismo de primera hora frente al 65% de vascos que votó contra la OTAN en 1986. Porque no solo está siendo interpelada determinada izquierda que sigue sin asimilar la caída del Muro, o la extrema derecha financiada desde Moscú, que según Marine Le Pen solo espera «que finalice la guerra» para normalizar relaciones con el Kremlin. La invasión de Ucrania es identitaria y concibe Rusia sobre una historia recreada como una mezcla de superioridad moral, mandato poco menos que divino y sacrificio milenario. Las atrocidades ya cometidas, que tenderían a justificar las que vengan, permiten a sus autores alegar hasta qué punto llevan razón que se han visto obligados a proceder de esa manera. La lengua -rusa- es reivindicada como rasgo nuclear de pertenencia no ya a un colectivo, sino a un destino que legitimaría todo lo que se perpetre en su nombre. La espiral generada por una violencia brutal se convierte en una escalada de fobias que cincuenta semanas de guerra están volviendo irreversible. Y nunca antes una pretendida independencia se había mostrado tan dependiente como el Donbass que ambiciona Putin en nombre de la liberación de sus gentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Patria vasca hoy