Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, afirmó ayer que su partido buscará una alianza con el PNV en las próximas elecciones europeas del 26 de mayo si finalmente no se consigue conformar una lista independentista unitaria. Los herederos de Convergència, conscientes del rechazo ... de ERC a esta fórmula de candidatura única, insisten sin embargo en plantear esa lista soberanista. En caso contrario, aseguró ayer Bonvehí, promoverán una alternativa con el PNV.
El telón de fondo del mensaje es el dilema que sufre el PDeCAT, sobre todo por la presión que ejerce la nueva Crida Nacional per la República a favor de una candidatura unitaria, que genera recelos internos. Bonvehí ha aclarado en los últimos días que las dos formaciones no chocarán siempre que la Crida se mantenga como asociación y no intervenga como partido.
El presidente del PDeCAT recalcó, además, que su partido estará presente en los comicios europeos «con todas las consecuencias» y reclamó que se busque «la mejor fórmula». «El PDeCAT nunca ha sido el problema para la unidad o para la generosidad que necesita el país», aseguró.
Si la apuesta del antiguo espacio convergente por articular una alianza unitaria entre todos los independentistas -el objetivo último de la Crida republicana recién constituida- termina por naufragar, se abriría el paso a la posibilidad de un acuerdo electoral con el PNV de cara a los próximos comicios europeos. Los jeltzales nunca han visto con buenos ojos una candidatura común pilotada en la sombra por el expresident Carles Puigdemont y su núcleo duro si bien reconocen que se trata de una decisión delicada, sobre todo en un contexto de alto voltaje emocional como es el arranque del juicio por el 1-0 en el Tribunal Supremo.
Los jeltzales capitaneados por Andoni Ortuzar tienen claro desde un principio que una cosa es la solidaridad y el factor emocional, y otra, la coincidencia o no en la estrategia política. Y es en este aspecto en donde el Euskadi Buru Batzar no comparte las tesis que inspiran el nacimiento de la Crida per la República, como tampoco se identifica con las directrices del sector más radical del soberanismo catalán, que libra en su seno una batalla interna frente a una corriente del PDeCAT y ERC, que en este momento se identifican con el mundo más posibilista que ha llegado a la conclusión de que la vía unilateral no tiene ningún recorrido. De hecho, el nacionalismo vasco quiere ubicar su posición en el marco de una defensa a ultranza del europeísmo frente a los populismos extremistas surgidos en toda Europa. Una apuesta que, al mismo tiempo, reivindica su presencia en el Partido Demócrata Europeo.
Pero la decisión del PDeCAT intenta ganar unos días más de tiempo, sigue sin resolver el dilema y sin romper el nudo gordiano. A la distancia con el rupturismo de Puigdemont se une también un carga de profundidad mayor, y es que los jeltzales no comparten el papel que se quiere arrogar la Crida como fórmula superadora de los partidos tradicionales, que rebasa sus diferencias ideológicas en el marco de una especie de frente nacional republicano. Esa misma crítica se formuló desde el PNV al intervencionismo de la ANC y Òmnium Cultural en el diseño del procés.
Las dificultades que encierra la consecución de una alianza unitaria soberanista podrían facilitar el paso a una entente con el PNV. Un escenario que, a su vez, genera cierta incomodidad en los nacionalistas canarios, que ven con incomodidad a los catalanes independentistas como compañeros de viaje en pleno proceso independentista en Cataluña. En cuanto se despeje la cuestión, los nacionalistas pondrán la quinta velocidad, conscientes de que el asunto se está retrasando demasiado. El aumento de escaños para España en el futuro Parlamento Europeo les beneficia en el reparto final de eurodiputados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.