Pedro Marco (Santander, 1969) será el nuevo presidente de Adif (Administrador de la Infraestructura Ferroviaria) y sucederá en el cargo a Ángel Contreras, cesado el viernes por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente. Marco ha ocupado los últimos cuatro años el ... cargo de Viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco en el ala socialista y cambiará Vitoria por Madrid avalado por su capacidad de gestión y su trayectoria.
Publicidad
Ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad de Cantabria en 1993, su carrera ha estado siempre ligada al sector del ferrocarril y en su currículum lucen la transferencia del servicio de cercanías a Euskadi o, recientemente, el inicio de la obra de la estación intermodal de Irun. De este modo, volverá a trabajar con José Antonio Santano, exalcalde de Irun que en la actualidad es el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible desde 2023.
En el pasado ha ocupado varios cargos de responsabilidad tanto en las instituciones como en la empresa privada, lo que le ha valido para ser valorado como un gestor contrastado. Fue Director General de Euskal Trenbide Sarea (ETS) entre 2009 y 2013 y ha trabajado en Ferrovial, Amenabar, Exbasa, Construcciones Balzola, i-INGENIA o Fimasa.
Este nuevo nombramiento llega cinco días después del cese de Ángel Contreras, que llevaba menos de un año en el cargo, desde noviembre de 2023. Fuentes del departamento dirigido por Puente apuntaban a que el ministro tomó la decisión «para impulsar la gestión de la empresa y del organigrama» a pesar de que fue el propio ministro el que dijo que el sistema ferroviario está «mejor que nunca» en España.
Publicidad
La red ha sufrido múltiples incidentes en los últimos meses. La última más notoria, el mismo viernes del cese, cuando una avería paralizó parte de la circulación de trenes de alta velocidad. Las críticas de la oposición a Óscar Puente se han centrado en esta problemática.
En estos meses, además de los problemas ferroviarios, Contreras ha sido vinculado al 'caso Koldo'. En junio tuvo que comparecer ante la comisión de investigación del Senado por este entramado judicial en el que está implicado porque en el sumario apareció una foto suya en la que aparecía junto al que fue ministro de Transportes, Jose Luis Ábalos, y su asesor, Koldo García, en el restaurante La Chalana de Madrid. Fuentes del ministerio desvincularon el cese con ese sumario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.