![Petronor recuerda a los extorsionados por ETA: «Nunca perdieron su dignidad»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/27/media/cortadas/53327346--624x465.jpg)
![Petronor recuerda a los extorsionados por ETA: «Nunca perdieron su dignidad»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/27/media/cortadas/53327346--624x465.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo una época no tan lejana en la que en las calles de Euskadi se coreaban consignas como «El mejor patrón, patrón colgado» o «Aldaia, paga y calla». Años, casi cincuenta, durante los que ETA extorsionó y asesinó a empresarios vascos para que pagaran el ... macabro 'impuesto revolucionario' y poder seguir así financiando sus acciones violentas. Petronor ha editado el libro 'Los empresarios y ETA, una historia no contada', en el que once autores dibujan un relato poliédrico de la realidad a la que tuvo que hacer frente «desde la más absoluta soledad» este colectivo de víctimas y de las consecuencias que llevó aparejadas a nivel social.
«Esta presentación no es fácil porque habla del dolor de nuestra tierra. De tantas familias; de niños, de mujeres y de hombres», reconoció ayer el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, durante la puesta en largo en Bilbao de la obra. Acompañado del director de relaciones institucionales de la empresa, José Ignacio Zudaire, y del profesor y abogado Juanjo Álvarez, coautor del libro, López Atxurra describió el proyecto como «una pequeña gota de agua en el océano de la memoria de este país y el mejor antídoto para que la banalidad del mal no se asiente en la sociedad». Pero también, dijo, como «un sentido homenaje a personas de carne y hueso que, en la soledad de la familia, han construido este país. Personas que en un momento en el que la creación de riqueza estaba emponzoñada por la miseria intelectual y social, nunca perdieron la dignidad». «Somos lo que somos, porque fueron», apostilló el presidente de Petronor.
Un total de 33 de las más de 800 víctimas mortales que causó ETA eran empresarios, 55 empleados cualificados y 50 autónomos. El 11,7% de las personas sobre las que la banda terrorista recabó información entre 1968 y 2001 pertenecían a estas categorías profesionales. El único colectivo que los supera en número de amenazados es el de políticos del PP, que suponen un 24%. Así se recoge en el libro, en cuyo prólogo el lehendakari, Iñigo Urkullu, destaca el «inmenso esfuerzo» de resistencia y «arraigo» de los empresarios vascos.
El gerente de Sigma Ángel Berazadi fue en 1976 el primer industrial asesinado por la banda. El último, en diciembre de 2008, fue Inaxio Uria, consejero de la empresa Altuna y Uria, una de las constructoras del TAV. La mayor parte de los chantajeados lo ocultaron, pero no se doblegaron a la extorsión. Se estima que habrían pagado entre el 5% y el 6% de los empresarios de Bizkaia, Araba y Navarra que recibieron uno de los cinco modelos de carta con el sello de ETA, mientras que en Gipuzkoa el porcentaje podría elevarse al 13%.
Once son los autores de 'Los empresarios y ETA, una historia no contada': los periodistas María Teresa Franco, Manu Alvarez, Alberto Surio, Joseba Arruti, Eva Domaika, Roberto Urkitza y Víctor Goñi; el economista y abogado Ignacio Marco-Gardoqui; el abogado Juanjo Álvarez; la socióloga Izaskun Sáez de la Fuente; y el teólogo Galo Bilbao. Repasan en 200 páginas cuestiones como el contexto social, las consecuencias y el daño económico &ndashse frenó la inversión extranjera&ndash que causó ETA. Todo ello, sin dejar de lado el sufrimiento de los extorsionados y su entorno, en unos años en los que florecieron los apartados de correos porque nadie quería que le llegaran las cartas a sus domicilios. «Chantajear, secuestrar, asesinar... Eso tiene un nombre -resumió Juanjo Álvarez-: pura mafia».
Petronor distribuirá ejemplares del libro en todas las bibliotecas municipales de Euskadi y Navarra. También creará una versión digital disponible en internet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.