

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Planas puso este jueves tierra de por medio con la contratación de Jésica Rodríguez, la exnovia de José Luis Ábalos que reconoció en el ... Supremo que estuvo varios meses de 2021 en plantilla de la empresa pública de Tragasatec (dependiente en última instancia de Agricultura), sin trabajar ni un solo día pero cobrando puntualmente.
El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación sostuvo en todo momento ante la denominada 'comisión Koldo' del Senado que la contratación como administrativa de la examante de su excompañero de Gobierno no entraba, ni mucho menos, entre sus competencias como ministro, sino que su fichaje y el control de su trabajo era cosa exclusivamente de los respectivos responsables del Grupo Tragsa. Es más –sostuvo el compareciente- de haber intervenido en estas cuestiones meramente administrativas como las contratación de personal eventual habría cometido «prevaricación».
En esa línea, Planas insistió en que su labor al frente del ministerio se limitaba y se limita a marcar las grandes líneas del departamento, como revisar la eficiencia en la gestión, llevar a cabo el control del plan estratégico e instar a actuaciones de carácter extraordinario. En ningún caso –abundo- él se dedica o se ha dedicado a cerrar contrataciones o hacer el seguimiento para saber si «una determinada persona» cumple o no sus obligaciones laborales.
Recordó el ministro que todas las contrataciones en Tragsatec las hacen «exclusivamente» los técnicos de personal de Tragsa, del que forman parte numerosas administraciones de distinto color político.
Luis Planas se convirtió este jueves en el tercer responsable político en pasar por el Senado para dar explicaciones por la contratación de Jésica Rodríguez en Tragasatec, después de que esta semana hayan desfilado también por esta comisión de investigación Pablo González Mata, el director de Tragsatec, y Jesús Casas Grande, el presidente del Grupo Tragsa.
Este último, sin duda, es el compareciente que más datos ha aportado sobre el fichaje de la novia de Ábalos y la falta de control de su actividad profesional. «Jésica tenía que fichar en su ordenador, y en el análisis que hemos realizado, hemos constatado que esta persona no fichó», admitió el miércoles Casas, quien no obstante confirmó que «paralelamente, tenemos documentos firmados de que sí ha hecho sus horas de trabajo», «¿Puede pasar? Sí, pero tiene que haber una justificación», se respondió a sí mismo el presidente de Tragsa en referencia a que el director del proyecto de Adif al que estaba asignada Jésica Rodríguez sí que certificó mensualmente que la examante de Ábalos cumplía con sus tareas.
Pero Casas fue todavía más allá y reveló ante los senadores la existencia de al menos dos mails desde de Adif a Tragsa y a Tragsatec en los que se exigía a los responsables de estas dos últimas empresas públicas que no «atosigaran» a la «sobrina del ministro». El director de Tragsa reconoció sin ambages que «así se referían a Jésica Rodríguez» en un «informe interno de gerencia» que en la actualidad está siendo investigado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.