Aitor Esteban junto a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y el exdiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, en Irun. juan Herrero /efe

El PNV arranca la segunda vuelta con el camino despejado para que Esteban lidere a los jeltzales

Tras la retirada de Ortuzar y Olano, el actual portavoz en el Congreso tendrá vía libre para ser nombrado presidente del EBB enla asamblea general de Donostia el 30 de marzo

Ander Balanzategi

San Sebastián

Domingo, 9 de febrero 2025

El PNV afronta desde hoy la segunda vuelta de su proceso de renovación interno ya sin las tensiones y los nerviosismos que ha generado la pugna por la presidencia entre Andoni Ortuzar y Aitor Esteban. El respaldo de 70 batzokis al portavoz en el Congreso ... de la formación jeltzale, que aglutinó gran parte del voto crítico hacia la actual dirección, propició que el pasado jueves el líder del Euzkadi Buru Batzar anunciase que se retiraba de la carrera por la presidencia tras 12 años al frente del cargo. Quien también desveló que no pasaría a la segunda ronda fue el exdiputado de Gipuzkoa, Markel Olano, impulsado con el apoyo de 30 batzokis del territorio. Los jeltzales encaran ya el final de un turbulento proceso que se cerrará los días 29 y 30 de marzo en Donostia.

Publicidad

En el segunda vuelta, que terminará el próximo día 26 de febrero, la militancia jeltzale no solo podrá votar por la presidencia de Esteban, sino que depositará sus votos para la renovación del Euzkadi Buru Batzar y sus nuevos burukides. En representación de Gipuzkoa estarán la presidenta del GBB, María Eugenia Arrizabalaga, Olano –que quiere utilizar la fuerza de los 30 batzokis del territorio que apostaron por él para aspirar a un puesto de relevancia en el futuro ejecutivo– y el director foral de Derechos Humanos, Jon Gambra.

El proceso

  • Desde hoy hasta el día 26 Arranca la segunda vuelta. Votaciones en asambleas municipales.

  • Del 27 de febrero al 6 de marzo Asambleas territoriales.

  • 29 y 30 de marzo Asamblea general en Donostia para ratificar el nuevo presidente del partido y los burukides que integrarán el Euzkadi Buru Batazar.

La plancha oficial –pactada con Ortuzar– que liderará Esteban pretende ofrecer un vuelco generacional con la entrada del portavoz en el Parlamento Vasco, el alavés Joseba Díez Antxustegi, de 32 años, y el navarro Javier Ollo, alcalde de Altsasu y de 33. Junto a ellos, por Bizkaia, figuran tres afines a Andoni Ortuzar: la directora de Buen Gobierno en el Gobierno Vasco Miren Martiarena, el exalcalde de Abanto Manu Tejada y el exregidor de Basauri Andoni Busquet. También estará la parlamentaria Maitane Ipiñazar, más próxima a Esteban y con gran proyección a sus 33 años.

El relevo al frente de la presidencia del EBB supondrá completar un cambio total en los puestos más relevantes del partido. La previsible llegada de Esteban cerrará el ciclo tras los procesos territoriales que se gestaron en noviembre. En Gipuzkoa, María Eugenia Arrizabalaga sustituyó al histórico lider jeltzale Joseba Egibar. En Bizkaia, Iñigo Ansola tomó el lugar de Itxaso Atxutxa –que precisamente es la mujer de Esteban– y en Álava Jone Berriozabal dio el relevo a José Antonio Suso. Los tres líderes territoriales también estarán entre los burukides del EBB, junto al presidente del Napar Buru Batzar, Unai Hualde, y el presidente en Iparralde, Pantxoa Bimboire.

Publicidad

Cambios en las instituciones

Estos cambios en la estructura interna del partido se añaden a los que ya ha hecho en los cargos institucionales, como la salida de Iñigo Urkullu de la Lehendakaritza para la llegada de Imanol Pradales, una apuesta del ahora presidente saliente, Andoni Ortuzar. En el Parlamento Vasco también han tratado de realizar un cambio generacional con la designación de Joseba Díez Antxustegi en sustitución de Egibar, que había ejercido el cargo durante casi 20 años.

El sector crítico alternativo también presentará a sus candidatos en la segunda vuelta en el proceso de renovación del EBB del PNV. Los aspirantes alternativos serán Eneko Lekue, David Salinas-Armendariz, Olatz Jauregi, Patxi Agirre y Pedro Ereña, estos dos últimos guipuzcoanos.

Publicidad

Del 27 de febrero al 6 de marzo el PNV llevará a cabo sus asambleas territoriales y será el fin de semana del 29 y 30 de marzo cuando Aitor Esteban podría ser nombrado como nuevo presidente jeltzale tomando el testigo de Andoni Ortuzar y abandonando su portavocía en el Grupo Vasco en Madrid.

La plancha de Aitor Esteban

  • Aitor Esteban El portavoz en el Congreso del Grupo Vasco durante los últimos 12 años sería presidente.

  • Maria Eugenia Arrizabalaga Presidenta del Gipuzko Buru Batzar

  • Iñigo Ansola Presidente del Bizkai Buru Batzar

  • Jone Berriozabal Presidenta del Araba Buru Batzar

  • Unai Hualde Presidente del Napar Buru Batzar

  • Pantxoa Bimboire Presidente en Iparralde

  • Markel Olano Exdiputado general de Gipuzkoa y actual parlamentario vasco

  • Jon Gambra Director de Derechos Humanos en la Diputación foral de Gipuzkoa

  • Miren Martiarena Directora de Gobierno Abierto y Buen Gobierno en el Ejecutivo autonómico.

  • Manu Tejada Exalcalde de Abanto-Zierbena

  • Andoni Busquet Exalcalde de Basauri

  • Maite Ipiñazar Parlamentaria vasca

  • Joseba Díez Antxustegi Portavoz del PNV en el Parlamento Vasco

  • Javier Ollo Alcalde de Altsasu

La plancha alternativa

  • Eneko Lekue Concejal del PNV de Etxebarri e ingeniero industrial. Fue propuesto para la presidencia del EBB

  • David Salinas-Armendariz Abogado. Funcionario de carrera del Gobierno Vasco. Pasó a segunda vuelta para liderar el BBB

  • Olatz Jauregi Estudiante de Derecho en Deusto de 23 años

  • Patxi Agirre Historiador guipuzcoano, firmante junto a 'Zeler' de la propuesta para limitar los mandato

  • Pedro Ereña Miembro de la junta municipal de Eibar

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad